jueves 30 de marzo de 2023 - Edición Nº1576

Provincia

Encuentro

Lanús fue sede de la segunda Mesa de Mujeres PRO bonaerense

La jornada estuvo dividida en tres ejes: “Educación para el desarrollo”, “Los desafíos del sistema educativo bonaerense” y “La escuela real vs la escuela deseada”. Contó con la presencia del intendente Néstor Grindetti y la ministra de Educacion porteña, Soledad Acuña y la organizadora de la cita, la senadora Aldana Ahumada.



Bajo las consignas “Educación para el desarrollo”, “Los desafíos del sistema educativo bonaerense” y “La escuela real vs la escuela deseada”, el municipio de Lanús fue sede de la segunda Mesa de Mujeres PRO bonaerense, donde estuvieron la senadora provincial, Aldana Ahumada como organizadora y la visita especial de la ministra porteña, Soledad Acuña.

Durante la jornada, un centenar de mujeres dirigentes del PRO bonaerense se dieron cita en la Sociedad Pecospaganesa de Lanus Oeste para analizar la situación que atraviesa la educación en la provincia.

El encuentro tuvo la presencia del jefe comunal y referente provincial del PRO, Nestor Grindetti, quien ofició de anfitrión y estuvo encargado de dar la bienvenida. Durante sus palabras, recordó la importancia que el distrito le da a la educación al otorgarle el grado de Secretaría y detalló una serie de políticas públicas desarrolladas como la construcción del Polo Educativo, la escuela bilingüe municipal o el programa “Lanus construye futuro”.

“Gracias Aldana (Ahumada) por haber elegido Lanus y por esta gran convocatoria para desarrollar esta jornada de trabajo y a Sole (Acuña) que ha demostrado ser una ferviente defensora de la educación pública con su lucha en pandemia para mantener las escuelas abiertas, esa lucha no se olvida y se valora el doble”, expresó Grindetti.

Por su parte la ministra de Educacion porteña, Soledad Acuña hizo foco al nombre del panel “Educación para el desarrollo”. “Justamente en todo este tiempo, de los últimos 60 años a la fecha, el problema principal es que faltó un plan de desarrollo para la Argentina, un modelo de país”, afirmó la legisladora.

Y agregó: “El sistema educativo nació como parte necesaria de la construcción de la Nación. Y en estos últimos 60 años no solo no hubo un plan de desarrollo para el país, sino que tampoco hubo un plan educativo de largo plazo”

En una jornada que duró al menos cuatro horas, participaron legisladoras nacionales y provinciales, concejales y consejeras escolares, funcionarias locales y especialistas en distintas temáticas vinculas al sistema educativo.

El próximo encuentro está previsto que se realice en la localidad de Junín, en la cuarta sección electoral.

La organizadora de la jornada, Aldana Ahumada, expresó que le “preocupa y ocupa la educación de nuestros jóvenes, todas acá además de ser dirigentes comprometidas y que caminamos el territorio somos mamas y sabemos las dificultades que atraviesa el sistema educativo bonaerense”.

“Sobre todo luego de la pandemia donde se profundizaron a las desigualdades producto de una política errada de parte del kirchnerismo, que decidió cerrar las escuelas cuando más se necesitaban abiertas para contener a la comunidad”, apuntó Ahumada

En tanto, la dirigente subrayó que “estamos realizando una serie de jornadas donde vamos reflexionamos y trabajamos en diversas temáticas para poder plantear propuestas e ideas que nos permitan generar los planes de gobierno que serán la base de la plataforma electoral del 2023”.

Temas de esta nota:

LANúSPROMUJERES

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3