
La diputada provincial de Avanza Libertad, Constanza Moragues Santos, dijo que “la falta de datos en la provincia de Buenos Aires se extiende en todos los órdenes del Estado. Sin datos, desconociendo el funcionamiento de las áreas, difícilmente el gobernador, los ministros y secretarios puedan hacer políticas públicas eficientes o desarrollar y-o mejorar las existentes”.
En el marco de la falta de datos, estadísticas e información que el gobierno de la provincia sostiene en prácticamente todos los ámbitos, la Diputada provincial Constanza Moragues, presentó una solicitud de informes al Servicio Penitenciario Federal de la provincia de Buenos Aires con el fin de conocer diversos puntos de su funcionamiento en la actualidad.
En el mismo se pide conocer la cantidad de detenidos tanto en las cárceles provinciales como en las alcaldías, comisarías, centros de jóvenes y hospitales, a su vez la cantidad de detenidos monitoreados; la cantidad de presos con condena y con proceso preventivo; la cantidad de presos que durante el año 2019 han fallecido en el ámbito de las cárceles, alcaldías, comisarías y bajo la modalidad de monitoreo; cantidad de detenidos que durante el período de los años 2017 a 2019 y 2020 a 2022 han sido diagnosticados o se encuentran con tratamiento por HIV y han recibido medicación psiquiátrica.
Otro punto importante que menciona son los protocolos que existen ante las emergencias de salud mentales tales como suicidios, intentos de suicidios y autolesiones; también los protocolos que se desarrollan ante las huelgas de hambre que los reclusos realizan en las unidades penitenciarias.
Por último, pide conocer la cantidad de instrucciones sumariales administrativas que se encuentran abiertas contra policías que ocasionaron muertes durante el período de los años 2015 a 2022.
“La obstrucción en el ejercicio del derecho de acceso a la información pública es motivo de falta grave a la ética pública y a los deberes de funcionario público. Una verdadera traición a la representación transferida del ciudadano a los poderes públicos”, dijo la Diputada provincial Constanza Moragues al presentar el pedido de informes.
Y remarcó que “el ministerio de seguridad de la provincia es quién debe otorgar información pero ni siquiera la publica en su página web”.
Para el cuerpo de los diputados de la provincia resulta fundamental conocer cómo está funcionando el Servicio Penitenciario Federal de la provincia de Buenos Aires y bajo qué protocolos, para así poder ejercer el control de los actos de gobierno, tarea que pertenece al poder legislativo, y de generar un seguimiento de contralor.
Acompañaron a la Diputada provincial Constanza Moragues en la presentación del pedido de informes al Servicio Penitenciario Federal de la provincia de Buenos Aires, los Diputados Guillermo Castello y Nahuel Sotelo Larcher.