viernes 04 de julio de 2025
- Edición Nº2403

Municipios

Declaraciones

Para Yeza, en el país “no se puede seguir con soluciones simples a problemas complejos”

Así lo manifestó el intendente de Pinamar al analizar la crisis económica y política, a la vez, consideró que es momento de construir “liderazgos nítidos”. Además sostuvo que la “unidad” en JxC es una cualidad pero no una virtud.



En declaraciones radiales el intendente de Pinamar, Martín Yeza, sostuvo que “en los tiempos de crisis pasan dos cosas: por un lado, la gente se pone muy conservadora y le da miedo estar peor todavía, y se aferra a lo que está. Y por el otro lado, está la gente que cree que tiene que ser extremadamente disruptiva”.

En ese sentido, afirmó que “es momento de construir liderazgos nítidos, que le digan verdaderamente a la gente lo que van a realizar”, y para eso señaló que “Mauricio Macri y Cristina Fernández son las dos figuras más influyentes del ámbito político”.

Yeza planteó que “Mauricio es un líder como Cristina lo es para el Frente de Todos. El tema es cómo y de qué manera. Parte del problema, en primer lugar, es una definición de un modelo de país. En ese sentido, tanto Cristina como Mauricio son los que tienen un rumbo más claro y nítido de a dónde quieren llevar nuestro país”.

Con respecto a cómo se sostienen las coaliciones con pensamientos tan diversos, dijo que las principales coaliciones políticas “tienen que emprolijar la convivencia”, y consideró que dentro de Juntos “la unidad es una cualidad pero no es una virtud”.

“¿Juntos para qué?, uno resiste pero al servicio de qué. Si no se puede resolver la pregunta del para qué, y eso es parte de una idea y su contraria en una coalición, mínimamente, requiere sentarse a conversar, porque el riesgo está en frente de nosotros, que es lo que le pasa al Frente de Todos. Que no les termina de quedar claro la situación”, planteó el jefe comunal.

Por último, el intendente de Pinamar, confirmó que se encuentra trabajando para la candidatura a gobernador de Cristian Ritondo, mientras que a nivel nacional considera que “no podemos seguir con un modelo de soluciones simples a problemas complejos”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3