viernes 01 de agosto de 2025
- Edición Nº2431

Provincia

Gestión

La Provincia firmó convenios sobre políticas ambientales con municipios de la Tercera Sección

Con un acto en Florencio Varela, Martín Insaurralde y Daniela Vilar anunciaron acuerdos para garantizar la gestión sustentable de residuos y la transición ecológica.



El jefe de Gabinete de Buenos AiresMartín Insaurralde, y la ministra de Ambiente, Daniela Vilar, firmaron convenios con los municipios de Florencio Varela, Quilmes y Berisso para la implementación de políticas ambientales a partir del trabajo conjunto con la ciudadanía y los sectores laborales vinculados a la recolección y reciclaje de basura.

“El compromiso que asumimos con el gobernador Axel Kicillof y todo el equipo es cuidar nuestro ambiente y generar, a la vez, progreso y trabajo”, aseguró Insaurralde.

Y destacó que el trabajo conjunto entre los distintos gobiernos, los sectores laborales de la economía popular y la población local permitirá “avanzar en un ambientalismo inteligente, que fomente un un quehacer productivo más y mejor integrado con el hábitat”.

“La conformación del Ministerio de Ambiente era una deuda histórica de la provincia de Buenos Aires con sus 17 millones de habitantes”, agregó y profundizó: “Hoy, los 135 municipios tienen políticas ambientales que no sólo garantizan la gestión de residuos y su impacto en la preservación de nuestra casa común, sino la transformación de la mesa de nuestros vecinos y vecinas, yendo a una alimentación más sustentable, consciente y saludable”.

Por su parte, Vilar señaló que “para que el pueblo se constituya en el buen vivir de las sociedades y sea feliz, los diagnósticos y políticas deben co-construirse con los gobiernos locales, con las intendentas y los intendentes”, por lo que celebró los convenciones que permitirán, adelantó, “ejecutar ideas en la realidad palpable de los distritos” para “transformar la vida de los vecinos y vecinas”.

Según informó el gobierno provincial, los convenios buscarán “ejecutar políticas públicas de gestión de residuos, transición ecológica, áreas protegidas, producción de nativas mediante viveros y el programa Parques Ambientales en los 135 municipios, contemplando su heterogeneidad y sus demandas”.

“Son una herramienta que garantiza la cooperación para hacer efectivas las líneas de acción ambiental propuestas por el Ministerio de Ambiente. Los diferentes ejes estratégicos varían según las particularidades de cada territorio e incluyen la gestión sustentable de residuos, la transición ecológica, el fortalecimiento de áreas protegidas y la biodiversidad, la soberanía alimentaria y la educación ambiental”, informó la cartera que conduce Vilar.

A su vez, y desde sus redes sociales, Mayra Mendoza manifestó: “En el museo histórico provincial Guillermo Enrique Hudson, firmamos un convenio con Daniela Vilar y Martín Insaurralde en el marco de ejecución de políticas ambientales junto a los municipios de Florencio Varela, Ensenada y Berisso”.

Y comentó: “A partir de esta articulación vamos a seguir impulsando una gestión ambiental integral en nuestra ciudad e implementar el Programa Parque Ambiental, que tiene como objetivo crear parques sostenibles y sustentables que pongan en valor los espacios verdes de Quilmes”.

Por último, concluyó: “Vamos a seguir adelante para construir una ciudad sustentable, que cuide el ambiente y que preserve los recursos naturales para que todos y todas podamos vivir mejor”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3