viernes 21 de junio de 2024 - Edición Nº2025

País

Entrevista

“El Gobierno debe terminar con la guerra interna para recuperar la credibilidad”, dijo el economista Dritsos

Así lo analizó el especialista Alexis Dritsos al referirse a la llegada de la nueva ministra de Economía, Silvina Batakis, y remarcó que se debe “imponer una política profunda anti inflacionaria urgente y profunda para intentar llegar al final del mandato”.



En diálogo con InfoMIBA, el economista Alexis Dritsos aseguró que “(Silvina) Batakis está preparada para asumir la gestión. Tiene los conocimientos, la experiencia y además cuenta con un plus al tener un mayor roce político que su antecesor”.

Y recalcó que “el problema fundamental es que el Gobierno debe terminar con la guerra interna para recuperar, primero, la credibilidad perdida. Si se calman las expectativas negativas, si se exponen lineamientos claros de política económica y si se le brinda realmente la botonera de control a la nueva Ministra para que rápidamente muestre acciones consistentes, será posible desactivar esta escalada de crisis que venimos observando”.

Sobre las declaraciones de CFK acusando de “desestabilizador” a Martín Guzmán al renunciar como lo hizo, el especialista dijo que “indudablemente la renuncia del Ministro de Economía sucede en un momento muy complejo desde el punto de vista económico y social,  y del modo en que lo hizo luego del respaldo permanente que le dio el Presidente sumó un ingrediente muy importante al proceso de desestabilización que sufre el gobierno”.

Sin embargo, Dritsos afirmó que “la conspiración desestabilizadora más dañina y contundente es la que sistemáticamente ha sostenido Cristina Kirchner y sus referentes”.

Consultado acerca si este es el peor momento que está atravesando el país, sostuvo que “desde la perspectiva de las expectativas, y mirando la escalada inflacionaria y su efecto devastador sobre el ingreso de las familias, la sociedad siente y manifiesta estar enfrentando el peor momento del gobierno de Alberto Fernández”.

Sobre ese punto, explicó que “el deterioro de la calidad de vida y la incertidumbre generada por el creciente nivel de inflación expone a la mayor parte de la sociedad a estar sometida a niveles de deterioro del ingreso que se tornan inaceptables y  peligrosos para el sostenimiento de la cohesión social” y concluyó que “se debe imponer una política profunda anti inflacionaria urgente y profunda para intentar llegar al final del mandato con un cambio sustancial en esta materia. Esta debe ser la prioridad”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3