
El presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Natalio Grinman habló de la situación económica argentina y afirmó que “la incertidumbre genera problemas”, y explicó que “es una cadena infinita porque el comerciante depende de sus proveedores y así sucesivamente. El comerciante, es el último eslabón de la cadena y al vender el producto se pregunta si lo a poder reponer y a qué precio".
El titular de CAC indicó que le quedan dos caminos al comerciante “o aumentas a un precio que puede resultar exagerado o cierras las persianas por un tiempo determinado. Hay que entender que el stock del comerciante es vital, si te quedas sin esto, tenés que cerrar el comercio”.
Grinman también sostuvo que la economía funciona por expectativas, y en la Argentina “hace mucho tiempo que son negativas, hay incertidumbre, falta de confianza y todo eso hace daño”.
Consultado sobre la nueva ministra Silvina Batakis destacó que “tiene una enorme vocación de servicio y un espíritu de sacrificio” porque ocupar ese cargo en un país como Argentina “tiene un alto riesgo y con altas posibilidades que le vaya mal”.
Y advirtió que no es por capacidad, sino que solo a tres funcionarios les fue bien en los últimos años en la cartera económica. Además anunció que ya le han solicitado una próxima reunión “para ver cómo podemos colaborar”.
Sobre Scioli dijo que aún no pudieron reunirse pero indicó que “el 89% de los productos que se importan son imprescindibles para la producción nacional, por eso cuando esto se cierra, todo se resiente. Es utópico pensar que nos financien los proveedores del exterior, con una historia crediticia tan mala”.
En relación al crecimiento del sector dijo que venía "en un ritmo interesante hasta el mes de mayo, por encima de 2021 y 2020. Ahora nos frenamos un poco”.
Por último, en sintonía con las consultoras dijo que los índices de precios que se dará a conocer del mes junio no será menor al 5%.