
El funcionario de Kicillof sostuvo que desde su Ministerio existe el programa de obras "pero es una parte de la educación, los ladrillos se ven pero no es lo único que se puede exigir en materia de educación. Es un programa ambicioso que decidió el Gobernador. Recibimos casi 200 obras paralizadas del Gobierno anterior que se están recuperando y ya tenemos 4900 obras de este programa. Junto con esto hay deudas y una que se advierte cuando llega el invierno son las escuelas donde todavía tenemos algunos problemas en torno a la calefacción. Estamos trabajando y se lo expresamos a los legisladores".
En tanto, Sileoni realizó un reconto de los edificios que aún se encuentran con alguna problemática y en ese sentido remarcó que “de 11 mil edificios, 2000 tenían problemas y 1200 con cortes parciales o totales de la red de gas. Eso lo hemos reducido a menos de 300”. Sin embargo, admitió que “tenemos que seguir trabajando porque el pibe o la piba tienen derecho a no tener frío".
También anunció que para vacaciones de invierno "se prevé la puesta de equipos frío-calor que también traen otra complejidad porque hay escuelas que no cuentan con la instalación eléctrica para 15 equipos, pero son explicaciones de un tema complejo que ayer pudimos dar".
Por otro lado, comentó que se está tomando una prueba de matemáticas a chicos de tercero y sexto año y en dos semanas se tomará una de lengua. La pandemia nos dejó chicos desvinculados y con problemas de aprendizaje. A las 24 jurisdicciones nos ha ido muy mal (con la Prueba Aprender 2021), por eso hay que advertir problemas como pandemia, cuarentena y pobreza. Esa convergencia da malos resultados. Nosotros lo sabíamos así que desde febrero venimos trabajando en una gran prueba escolar bonaerense que incluye a 591 mil chicos para saber dónde estamos".
Consultado acerca del proyecto para implementar horas de clases los días sábados, Sileoni reconoció que "no será para todos. Tenemos centenares de experiencias y con Nación estamos trabajando en este programa de incremento de las jornadas. Vamos a llegar a 100 escuelas que pasarán a ser de jornada completa, muchas escuelas rurales con quinta hora y el refuerzo de los días sábados para una gran cantidad de escuela. Para nosotros este es el tiempo del aprendizaje de la lengua, matemáticas, de recuperar el tiempo perdido", concluyó.