
En declaraciones, el intendente de La Plata Julio Garro, se refirió a los reclamos estudiantiles ante la falta de gas y estufas en las escuelas de la ciudad de La Plata y las mejoras edilicias, y dijo que "en el 2015 el Fondo Educativo con el que cuentan los 135 municipios se usó para festivales musicales, eventos culturales, fiestas patrias. En 2016 el municipio platense propuso utilizar ese dinero para invertir en las escuelas públicas de la Provincia, algo que comenzó a implementarse y por lo cual se mejoraron escuelas”.
Garro también señaló que “los arreglos y planos son autorizados por la Provincia de Buenos Aires, pero cuando el municipio entra a una escuela de la Provincia está en territorio que no le pertenece". Y agregó que "el municipio hace obras en las escuelas con el 70% del Fondo Educativo y el 40% está destinado a los jardines municipales, con la autorización de la provincia de los planos que el municipio presenta”.
Por otro lado, “el Consejo Escolar que es de la Provincia de Buenos Aires y tiene a cargo el mantenimiento de las escuelas públicas de la Provincia a través de los fondos que le otorga. Pero en los últimos años el Consejo Escolar no arregló ni construyó establecimientos".
En la misma línea, el jefe comunal manifestó que desde la Provincia no se avisó sobre los problemas de gas que tenían las escuelas. "No podemos meternos en un colegio con un gasista y un plomero. Por eso necesitamos que nos avisen, lo cual es trabajar con planificación y previsibilidad".
Por último, se refirió a su futuro político, y manifestó que anhela que La Plata continúe con el proyecto de ciudad que "iniciamos hace más de seis años, porque es un proyecto que tiene que ver con la gente. Quienes estén listos para eso tienen que trabajar, demostrar que aman esta ciudad, que la conocen y son capaces de gobernar. Yo estoy para lo que los platenses me soliciten".