viernes 25 de abril de 2025
- Edición Nº2333

Provincia

ECONOMÍA

Cuenta DNI: La billetera digital que es un éxito en toda la provincia

En un primer momento fue pensada para el cobro del IFE. Sin embargo, con el tiempo se convirtió en la billetera líder en el territorio bonaerense, con beneficios para clientes y comerciantes.  En diálogo con InfoMIBA, desde Banco Provincia resaltaron sus logros.



Desde su lanzamiento en abril de 2020, Cuenta DNI se transformó en una de las billeteras digitales más exitosas dentro de la provincia de Buenos Aires. Impulsada por el Gobierno de Axel Kicillof en el marco de la pandemia de covid-19, desde Banco Provincia insistieron en que  “su objetivo principal era convertir esta aplicación en un vehículo confiable para la implementación de diversas políticas públicas”.

De esta manera, Cuenta DNI le permitió a más de 1,2 millones de personas abrir una cuenta para cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) desde su casa, manteniendo las medidas de distanciamiento social. Además, durante el segundo semestre de 2021 y el verano de 2022 fue la herramienta utilizada por el Gobierno bonaerense para impulsar un programa de descuentos financiado por el Ministerio de Hacienda.

Respecto a esto, desde la entidad bancaria que preside Juan Cuattromo explicaron que la finalidad era “fomentar el consumo y potenciar las ventas de los pequeños comercios, ofreciendo beneficios en la compra de alimentos, supermercados, garrafas y en los puntos de veraneo”.

Por otro lado, consultados acerca de cuántos usuarios registra la app, desde Banco Provincia informaron que actualmente Cuenta DNI tiene 5 millones de personas usuarias, de las cuales el 48% son nuevos clientes y clientas del Banco.

 

¿Qué es Cuenta DNI y qué beneficios brinda?

Cuenta DNI es una billetera digital gratuita, que se descarga en el celular y que se caracteriza por su facilidad y seguridad al momento de usarla. Además, permite realizar múltiples operaciones las 24 horas, entre las que se encuentran: realizar compras en comercios; enviar y recibir dinero a otras personas; hacer transferencias; pagar impuestos y servicios; recargar el celular y la tarjeta SUBE; retirar dinero sin tarjeta de débito en cajeros Punto Efectivo de Red Link y cobrar prestaciones del Estado, entre otras funciones.

Para activarla sólo es necesario escanear el documento y tomarse un selfie desde cualquier lugar con conexión a internet. Una vez habilitada, la persona accede a una caja de ahorros y a una tarjeta de débito a su nombre, que no generan ningún costo. Y si ya tiene una caja de ahorros en Banco Provincia, la billetera digital se vincula automáticamente con esa cuenta.

Entre sus beneficios, desde el Banco destacaron que esta app les permite a las personas convertirse en clientes de Banco Provincia sin tener que visitar una sucursal. Además, luego de su habilitación, permite que los usuarios realicen compras en comercios y pagos sin manejar billetes. Incluso, no requiere presentar DNI al momento de la compra, como ocurre con las tarjetas, ya que la misma aplicación valida la identidad a través de la base de datos del Renaper.

Por otra parte, resaltaron que Cuenta DNI ofrece habitualmente descuentos en 28 mil comercios de barrio de toda la provincia, en supermercados y en las recargas de celulares y la tarjeta SUBE. Tan sólo en mayo, por ejemplo, una familia con dos personas adultas que utilicen esta app pudo generar un ahorro de hasta 24 mil pesos.

En ese sentido, desde la entidad bancaria explicaron que estos beneficios “les permiten a las familias aumentar su capacidad de compra en artículos y servicios de primera necesidad”.

Además, otro beneficio a destacar es que, desde marzo de este año, la billetera digital está disponible también para jóvenes de entre 13 y 17 años. En tanto, la aplicación ahora puede vincularse con las cajas de ahorro para menores y así gozar no sólo de las mismas funcionalidades que los usuarios adultos, sino también de beneficios exclusivos para esa franja etaria.

Por último, cabe destacar que si bien Cuenta DNI es una aplicación con beneficios dentro del territorio bonaerense, la aplicación también es 100% interoperable con el resto de las billeteras. Es decir que un mismo código QR sirve para hacer pagos con transferencia desde cualquier cuenta, ya sea de un banco o de un proveedor de servicios de pago. Por eso, a través del pago mediante QR Cuenta DNI puede utilizarse como medio de pago en cualquier comercio de la Argentina que cuente con esa herramienta.

 

Un beneficio también para los comerciantes

Lanzada en noviembre de 2021, Cuenta DNI Comercios es una aplicación  que permite a los comercios y a los trabajadores independientes de la provincia y de CABA utilizar el celular como medio de cobro. Así, el vendedor sólo requiere un smartphone para cobrar sus ventas y no necesita posnets. Además, la aplicación brinda la acreditación inmediata del dinero para el comercio y tiene las comisiones más bajas del mercado (0,8%), que están bonificadas durante los tres primeros meses.

En ese sentido, desde el Banco resaltaron que, con esta nueva herramienta, para los comerciantes es muy fácil vender porque les permite generar su propio QR, que no tiene vencimiento y por lo tanto sirve para cobrar todas las veces que se desee.  

También informaron que la aplicación le ofrece al comercio tener un mayor control sobre sus ventas porque le permite: consultar el saldo de la cuenta y las últimas ventas desde el celular; descargar y compartir los comprobantes de pago y visualizar las ventas de los últimos dos meses. 

Al respecto, durante una exposición Juan Cuattromo, expresó que estas medidas permiten que los comerciantes puedan “incrementar sus ventas”. Y agregó: Como banco público, nuestro mayor objetivo es generar una verdadera inclusión financiera y que estas nuevas tecnologías sean una oportunidad de crecimiento para todos y todas”.  

 Asimismo, desde el Banco confirmaron que, mediante Cuenta DNI, miles de comercios de toda la provincia pudieron ofrecerles por primera vez beneficios a sus clientes y posicionaron a la billetera como el medio de pago electrónico líder en el interior bonaerense.  

 Por último, en relación al incremento de compras, se supo que el liderazgo lo llevan las grandes ciudades  de la Provincia, que ocupan los primeros cinco lugares del ranking. Con cerca de 9 millones de transacciones entre enero de 2021 y mayo de 2022, Mar del Plata concentra casi 1 de cada 4 compras realizadas con Cuenta DNI (24% del total). Luego vienen La Plata (10%), Tandil (6%), Bahía Blanca (4%) y Necochea (2%).  

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3