martes 26 de agosto de 2025
- Edición Nº2456

Municipios

Gestión

El municipio de Quilmes inauguró dos centros de monitoreo para reforzar la seguridad

Están ubicados en Quilmes y en Ezpeleta. Reforzarán el sistema de prevención en seguridad y la respuesta inmediata en la zona de manera descentralizada del Centro de Emergencias Quilmes (CEQ).



El Municipio de Quilmes inauguró dos Estaciones de Monitoreo Urbano (EMU) con las que busca reforzar el sistema de prevención en seguridad y la respuesta inmediata en cada una de las zonas de manera descentralizada de lo que se venía realizando a través del Centro de Emergencia Quilmes (CEQ).

Una de ellas está ubicada en avenida Iriarte y la rotonda de la Autopista Buenos Aires La Plata, en Quilmes, y la otra, en avenida Mitre y Esquel, en Ezpeleta. “Cuentan con agentes de monitoreo, personal policial, están equipadas con modernos equipos de comunicación y funcionarán durante las 24 horas”, sostuvo la intendenta Mayra Mendoza al recorrer la primera sede.

Según se detalló desde el Municipio, las aperturas forman parte del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, una iniciativa impulsada por la jefa comunal del distrito del sur del Conurbano.

“Desde la Municipalidad vamos a sumar más Estaciones de Monitoreo Urbano para garantizar mayor seguridad e incluir más políticas de seguridad para cuidar a nuestros vecinos y vecinas”, detalló Mendoza durante la recorrida en la que estuvo acompañada por el secretario de Seguridad y Ordenamiento Urbano, Gaspar De Stéfano, y por la titular de la Unidad de Prevención de la Policía Local, subcomisaria Valeria Juárez, entre otras autoridades.

Al respecto, el funcionario comunal informó que las nuevas Estaciones de Monitoreo Urbano funcionarán las 24 horas en forma descentralizada del Centro de Emergencias Quilmes (CEQ) y se extenderán a otros puntos estratégicos del distrito en los próximos meses.

“La intendenta empezó a supervisar el trabajo que desarrolla este monitoreo urbano. En cada estación se encuentran trabajando agentes dedicados al monitoreo activo junto al personal policial que maneja los llamados que se realizan al 911, además del resto de dispositivos de crisis de la Municipalidad, Patrulla Urbana, SAME, Defensa Civil, Bomberos y Tránsito”, señaló De Stéfano.

El plan para sumar otras sedes en Quilmes

Además, de acuerdo a lo que informaron desde la Municipalidad de Quilmes, cada estación cuenta con un móvil policial asignado en forma exclusiva para una inmediata respuesta frente a algún suceso que acontezca en el vía pública, tomado por los operadores de las cámaras o que se reciba a través del 911, el 147 o la aplicación Alerta Quilmes.

Por su parte, el director general del Centro de Emergencias Quilmes, Jonathan Gómez, también formó parte de la inauguración y detalló: "La implementación de las EMU permitirá focalizar problemáticas que se nos presentan en algunos puntos estratégicos como acá en el río o en la zona de Mitre, por ejemplo".

Luego, el funcionario agregó: "Lo que hacemos es centralizar un poco más esos focos con 4 operadores que cada uno tenga aproximadamente 20 cámaras que puedan focalizarse en ver las imágenes y estar atentos ante cualquier novedad que surja, que se suma a los complementos de inteligencia artificial que se sumaron y a nivel de prevención suman muchísimo”.

Del acto inaugural participaron también la subsecretaria de Seguridad Ciudadana, Sol Barrabino; su par de Emergencias, Protección Civil y Tránsito, Silvio Sarti; los directores generales de Coordinación Operativa, Hernán Ocampo; de Prevención del Delito y las Violencias, María Pueyo Alvarado, y del Centro de Emergencias Quilmes, Jonathan Gómez, y el titular de Custodia de Objetivos Fijos, Juan Pablo Ferro.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3