
Este lunes, la Secretaría de Derechos Humanos, a través de la Dirección Nacional de Sitios y Espacios de Memoria de la Subsecretaría de Promoción, junto con la Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires y el Municipio de Ensenada, repuso la señalización de la planta Propulsora Siderúrgica del grupo Techint como sitio de memoria del terrorismo de Estado.
Esta señalización había sido realizada en agosto de 2019 en conformidad con lo dispuesto en la sentencia de la causa N° 17/2012/TO1 “Vañek, Antonio y otros”. Se repone por el desgaste que sufrió.
En relación al lugar y su historia, se supo que en el marco de la última dictadura cívico-militar (1976-1983), trabajadores de la planta fueron secuestrados por miembros de las fuerzas armadas y de seguridad con la participación de la empresa. Muchas de las víctimas fueron detenidas dentro de Propulsora Siderúrgica y después trasladadas a centros clandestinos de detención de la Provincia y de la ciudad de Buenos Aires. Posteriormente, algunas fueron encarceladas en unidades penales, y otras fueron asesinadas o continúan desaparecidas.
Al respecto de la jornada, a través de su cuenta de Twitter, el intendente de Ensenada, Mario Secco, expresó: "En Ensenada tenemos un compromiso asumido con la Memoria, y trabajamos en forma mancomunada con la mesa de familiares y víctimas del terrorismo de Estado por la Verdad y la Justicia".
De la actividad participaron, también, organismos de derechos humanos locales, provinciales y nacionales, familiares de las víctimas, sobrevivientes, ex presos políticos y organizaciones políticas y sociales.