
En el marco del Plan 6 por 6, el gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles el acto de inauguración de la sede del Registro Provincial de las Personas de la localidad de Máximo Paz, en Cañuelas. Fue junto a la intendenta local, Marisa Fassi; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, y el director del Registro Provincial de las Personas, Mariano Ríos Ordoñez. Además, las autoridades también participaron de la inauguración del Jardín de Infantes 919, acompañados por el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni.
“Después de una etapa de cuatro años de promesas incumplidas, estamos llevando adelante la hoja de ruta que planteamos desde el primer día, priorizando la salud, la educación, la producción y el trabajo en toda la provincia de Buenos Aires”, subrayó Kicillof.
En ese sentido, el Gobernador explicó que “el interior de la Provincia también ha sido postergado durante mucho tiempo, por lo cual nos propusimos gobernar para los 17 millones de bonaerenses”. “Avanzamos con la construcción de Registros de las Personas, escuelas y rutas porque es la forma de garantizar los derechos y generar igualdad de oportunidades en los 135 municipios”, remarcó.
Por su parte, la intendenta Fassi remarcó: “Estoy orgullosa de formar parte de un equipo junto a la Nación y la Provincia que le permitió a Cañuelas tener la mayor cantidad de obras en sus 200 años de historia”. “Máximo Paz es una de las localidades más grandes de nuestro distrito, con más de 15 mil habitantes que ahora podrán realizar trámites de manera rápida y cerca de sus domicilios”, agregó.
Según informaron desde gobernación, el Plan 6 por 6 establece la refuncionalización integral y puesta en valor de las delegaciones del Registro Provincial. En base a ello, se invirtieron 11 millones de pesos para la construcción de un edificio nuevo que permite brindar un mejor servicio a los vecinos y vecinas de Máximo Paz.
Por otro lado, durante el acto el Gobernador también efectuó la entrega de cuatro camionetas 4x4 que reemplazarán a los vehículos del cuerpo de Policía Rural en el distrito. Además, se incorporaron dos efectivos de la primera cohorte de la Escuela Rural de Formación Juan Vucetich.
“No solo estamos reemplazando vehículos viejos que ya no funcionaban, sino que creamos el cuerpo de Policía Rural, con cadetes que reciben una instrucción especial y fueron seleccionados en cada uno de los pueblos para que conozcan la forma de vida en el marco de la ruralidad”, sostuvo Kicillof.
Estuvieron presentes los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; legisladores provinciales; y concejales de Cañuelas.
Más tarde, las autoridades concretaron la inauguraron el Jardín de Infantes 919, cuya obra había sido paralizada a fines de 2015 a pesar de tener un 70% de avance. En 2021 se reactivaron los trabajos en el marco del programa Escuelas a la Obra, que destinó una inversión de 23 millones de pesos para finalizar la construcción del establecimiento.
“Este jardín es una postal de lo que ocurrió en la provincia de Buenos Aires en los últimos años, donde hubo una decisión de no terminar las obras que estaban avanzadas”, expresó Kicillof y agregó: “Sabemos que falta mucho por hacer, pero estamos transformando las instalaciones educativas y llevando adelante las obras que le mejoran la vida a los y las bonaerenses”.
El jardín tiene una matrícula de 120 alumnos y alumnas en salas de 3, 4 y 5 años, en tanto que posee también una sala maternal para niños y niñas de 2 años. Cuenta con un plantel completo de personal directivo, docente y auxiliar, e instalaciones adecuadas con cocina, salón de usos múltiples y patio para realizar actividades al aire libre.
Asimismo, Sileoni enfatizó que “esta inauguración forma parte de un plan que está en marcha y ya concretó 5 mil obras y permitió construir 70 escuelas, de las cuales 30 son jardines de infantes”. “Es importante comenzar con la escolaridad desde edades tempranas, ya que en los jardines los niños y las niñas juegan y aprenden a escuchar y a reparar en el otro”, sostuvo.
Participaron también la directora del jardín, María Luján Zurita; la presidenta del Consejo Escolar, Sandra Cardozo; y la inspectora del Nivel Inicial, Marcela Barrios.