
El gobierno local de Pilar creó tres nuevas secretarías que se incorporan a la estructura del Municipio, confirmaron oficialmente este sábado. Se trata de las secretarías de Integración y Desarrollo; de Hábitat y Desarrollo Urbano y de Innovación, que buscan darle “mayor jerarquía a áreas vinculadas a lo social, lo habitacional y la conectividad, demandas por las que se trabaja cada día desde el Estado municipal”, expresaron a través de un comunicado.
De esta manera, la Secretaría de Integración y Desarrollo Comunitario quedará a cargo de Juan Manuel Morales, quien se desempeñaba como subsecretario de Cultura desde el inicio de la gestión.
En tanto, el área de Cultura estará dentro del organigrama de la nueva secretaría junto a la Dirección de Deportes y ambas tendrán como columna de acción a los clubes municipales de las localidades. Por el momento, no se designará un nuevo subsecretario de Cultura.
Por otra parte, la Secretaría de Hábitat y Desarrollo Urbano, estará a cargo de Eduardo D’Onofrio, hermano del actual ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio. El nuevo funcionario fue ministro de Vivienda de la provincia de San Luis y es presentado por el gobierno como un “hombre de gran idoneidad y trayectoria en el área”.
“Con el intendente Achával vamos a trabajar fuertemente en mejorarle la vida a los vecinos de Pilar, llevando soluciones a quienes más necesitan del Estado”, manifestó D’Onofrio.
La creación del área tiene por objetivo darle “la importancia que merece en la gestión a las demandas relativas a la vivienda en las distintas localidades” y fue considerada como “un importante primer paso en este sentido”.
Por último, la Secretaría de Innovación, tendrá entre sus principales funciones mejorar las herramientas de conectividad en el territorio para acercar “el Estado de manera simple y segura”, señala el comunicado. El titular del área será Matías Chervonagua, un ingeniero en informática que ya se venía desempeñando en el gobierno.
Tras dar a conocer los nombramientos, el intendente señaló que “se trata de, en definitiva, estar más cerca de cada vecino, con propuestas culturales en nuestros barrios, con el deporte a través de nuestros clubes municipales, conectándonos y acercando el Estado, generando las respuestas que los pilarenses necesitan”.