viernes 09 de mayo de 2025
- Edición Nº2347

Legislativas

Política

Para el diputado Frangul hay un “desmantelamiento” en el control de las rutas provinciales

Se trata de un proyecto presentado en la Cámara Baja provincial donde el legislador le reclama al Gobierno dejar sin efecto la absorción, por parte del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, de la Sub-Gerencia de Concesiones de la Dirección de Vialidad.



El diputado provincial de Juntos, Claudio Frangul, le reclama al Gobernador Kicillof la urgente modificación del decreto que le quita a la Dirección de Vialidad el control de las autopistas concesionadas en la provincia.  En la nueva estructura del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos se crea una dependencia que asumirá tales tareas.

Esto para el radical Frangul, “no solo contradice todas las leyes vigentes que le dan el poder de policía sobre las rutas a la Dirección de Vialidad, sino que también es una maniobra que da margen para la sospecha” e interpeló “¿Para qué quieren crear un nuevo organismo para controlar las autopistas sin que ese control quede en manos de los técnicos especializados en rutas?”

En los últimos días se produjeron movilizaciones de los trabajadores de la Dirección de Vialidad reclamando que el gobierno provincial respete la autarquía del organismo.  Ante esta situación, Frangul sostuvo que “es tanta la voracidad por crear cargos de esta gestión que están atropellando todo a su paso como un elefante en un bazar”.

Y enfatizó: “Venimos denunciando que Kicillof ya ha quebrado todos los récords en la historia en cantidad de funcionarios. Con María Eugenia Vidal había menos de 800. Ahora ya pasaron los 1700 y todavía falta el nuevo Ministerio de Transporte”.

Frangul también sostuvo que “Vialidad no puede perder la potestad que tiene sobre las rutas más importantes de la provincia, las que están concesionadas a AUBASA, solo porque a alguien se le ocurrió que si no lo controlan puede manejarse a su antojo”.

“Tienen una aversión muy marcada por suprimir los organismos de control. Vialidad es un organismo muy profesional que tiene a su cargo el manejo de los fondos viales que ingresan por coparticipación para el mantenimiento de las rutas y caminos. Los fondos viales constituyen los recursos específicos provenientes del impuesto a los combustibles líquidos y fueron creados para ese fin hace más de 60 años”, añadió.

En un proyecto presentado en la Cámara de Diputados Frangul reclama al Gobierno Provincial la urgente modificación del decreto 323/2022, a los efectos de dejar sin efecto la absorción, por parte del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, de la  Sub-Gerencia de Concesiones de la Dirección de Vialidad, el organismo a cargo de la aplicación de la Ley 9254, así como de  fiscalizar el cumplimiento de las obligaciones de los concesionarios, en el marco de poder de policía que la Ley 8869 otorga a la Dirección de Vialidad sobre los trabajos realizados y que se realicen en los caminos públicos de la red provincial.

Por último, mencionó que la Sub Gerencia Concesiones ha llevado a cabo las Obras viales de mayor envergadura en la Provincia de Buenos Aires: “Segunda Calzada R.P. Nº 11, Tramo: General Conesa-San Clemente del Tuyú”, en Jurisdicción de los Partidos de Tordillo, General Lavalle y de La Costa; “Segunda Calzada R.P. Nº 11, Tramo: San Clemente-Mar de Ajó”, en Jurisdicción de los Partidos de la Costa y General Lavalle y “Segunda Calzada R.P. Nº 56, Tramo: General Conesa-General Madariaga y Readecuación del Acceso Norte a General Madariaga”, en Jurisdicción de los Partidos de General Madariaga, General Lavalle, Tordillo y Maipú, en un total de 157 km de longitud, las cuales fueran recientemente inauguradas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3