
Desde que el PRO desembarcó en la provincia, la Cuarta Sección, siempre ha sido un terreno de pulseadas entre “jorgemacristas”, liderados por el intendente de Junín, Pablo Petrecca y el diputado Mauricio Vivani de 9 de Julio.
Frente a ellos, los “monzoistas” hicieron de la Cuarta Sección su base de poder en la PBA, no es para menos, sus tres máximos exponentes son: el senador de Chacabuco, Marcelo Daletto, Sebastián García de Luca, que nació en Chivilcoy y el mismísimo Emilio Monzó oriundo de Carlos Tejedor, Ciudad de la que fue dos veces intendente.
Pero hoy la plataforma de contendientes en la disputa territorial se ha ampliado; por un lado el “santillismo” desde CABA opera con bajadas programadas, la última fue a Trenque Lauquen. Cabe destacar que la llegada de Jorge Macri al gobierno porteño aceitó esa relación.
Por otro lado, los halcones de Patricia Bullrich no están teniendo mucho éxito en su armado, aunque dan pelea y aún falta tiempo. El otro sector es el del exministro Cristian Ritondo, que ya han organizado una seccional en Chacabuco, y días pasados reunieron dirigentes y concejales en Chivilcoy, con un hombre de confianza del propio Ritondo.
Es importante mencionar que el “ritondismo” está trabando relación con reconocidos dirigentes de Monzó, lo que hace suponer que se avecina una disputa de bloques, el “jorgemacrismo” apoyando a Santilli por un lado, frente a una oficiosa unidad de sectores de Monzó y Ritondo. Desde la cúpula del PRO saben que ni Ritondo ni Santilli dejarán que la sangre llegue al río.
Una de las contras en el armado del PRO monzoista es que muchos de sus tradicionales dirigentes, en varios distritos, formaron parte de las listas de "Dar el Paso", del radicalismo, que en la última PASO se enfrentó al PRO, pero nadie les puede negar su camino recorrido en el partido de Mauricio Macri.
Lo que es innegable es que las cartas ya están en la mesa, los grupos en acción; son muchas las escaramuzas, pero aún sin definiciones. En una sección donde hay mayoría de intendentes radicales, entre ellos Víctor Aiola y Miguel Fernández, de peso electoral y político; y donde además Facundo Manes venció en la PASO de 2021, los “amarillos” no se resignan y avanzan para enfrentar la interna próxima, que será el final de bandera verde…