lunes 19 de mayo de 2025
- Edición Nº2357

Legislativas

Entrevista

Christian Gribaudo: “Tiene que dejar de ser un lujo llegar a fin de mes”

En diálogo con InfoMIBA, el senador de Juntos, dijo que el oficialismo debería dejar de pegarle a la oposición y empezar a cambiar el rumbo del país. Además apuntó a recuperar el “poder de compra de los vecinos”. 



El senador de Juntos por el Cambio, Christian Gribaudo, opinó sobre las críticas de Matías Kulfas hacia la oposición, y dijo no compartir esa metodología de que “ante algo que no está bien recurrir al recurso de pegarle a la oposición, toda esa energía debería estar puesta en mejorar la calidad de vida de los argentinos”.

Y mencionó: “Hay resultados alarmantes que tienen impacto directo en la vida cotidiana de todos que no los inventamos nosotros y que nos hacen pensar que algunas cosas no se están haciendo bien. Esa es la primera lectura que también tiene que hacer el gobierno para poder generar herramientas que permitan verdaderamente reactivar la economía”.

En relación al gobierno provincial, sostuvo que lamentablemente lo primero que uno siente cuando mira a la Provincia es que “el gobernador está más preocupado por enviar mensajes a la interna de su coalición de gobierno que en buscar soluciones para mejorar la vida de los bonaerenses”.

“Para que haya reactivación económica entre otras cosas, se tiene que recuperar el poder de compra de los vecinos. Llegar a fin de mes tiene que dejar de ser un lujo.  Hace unos días se dio a conocer el índice de inflación de marzo que fue de 6,7%,  la más alta de los últimos 20 años. Hay que salir del maquillaje, buscar soluciones a los problemas estructurales de la Provincia y acompañar a los que invierten y producen”, señaló el legislador del PRO.

El senador también se refirió a la crisis habitacional, y sostuvo que “la Provincia tiene un problema muy serio porque son muchos los bonaerenses que no pueden acceder a la vivienda propia y el gobierno no da indicios de querer revertir esta situación”.

En ese sentido coincidió en que “la Ley de alquileres fracasó, hay que derogarla ya que tuvo el efecto contrario. Paralizó el mercado y hay que liberarlo, potenciarlo y no ponerle trabas porque se perjudican propietarios e inquilinos”.

Por último, Gribaudo se refirió a futuras subas en las tarifas a raíz de las consecuencias de la pandemia, la guerra en Ucrania y la crisis inflacionaria. “Casi todos los indicadores no son alentadores si el gobierno sigue con esta política de parche”.

“En cuanto a las audiencias por las tarifas de gas, hay 3 cosas que hay que tener en cuenta, primero que estamos en un contexto de alerta por posible desabastecimiento; en segundo lugar hay que atender a los que menos recursos tienen sobre todo en una provincia como la nuestra donde la pobreza supera el 50% de la población y finalmente incluir a todas las regiones de Buenos Aires, ya que es una provincia muy diversa. El problema mayor es la falta de previsibilidad y de inversión”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3