
La Confederación de Mutualidades Argentina, invita a todas sus Federaciones a participar del webinario abierto: “Experiencias mutualistas con perspectiva de género”.
El curso virtual estará a cargo de la psicóloga social María verónica Sandoval Pta. de la Mutual AMASOL, Tesorera y coordinadora administrativa de las líneas de financiamiento de FAMUCH (Fed. de Asoc. Mutualistas del Chubut).
En diálogo con este medio, Sandoval explicó en qué consiste: “CAM lo que hace es convocarme a mí, en representación de la Federación para que cuente ocho experiencias mutualistas con perspectiva de género”.
Y agregó: “CAM tiene una plataforma virtual donde uno de los cursos que presenta, tiene que ver con género y diversidad entonces lo que han hecho, en todo este trayecto que es cuatrimestral es presentar toda la temática, los conceptos y las regulaciones y como finalidad de ese curso, entramos nosotros desde la Federación con esta exposición específica”.
“Se ven experiencias reales, concretas que tienen la aplicación de la perspectiva de género y diversidad. Se hace esto para que los participantes, que son todos: partes de Directorios o miembros de las Comisiones Directivas de Federaciones en todo el país, sepan cómo llevar esta parte teórica a la práctica”, aseguró.
Y a su vez, mencionó: “Ellos han preparado una plataforma que es muy amigable, donde vos podés acceder al curso cuando puedas, en el horario que puedas. Las clases quedan grabadas y tenés un foro común donde van subiendo los prácticos que los participantes bajan y llenan, y vuelven a compartir las ideas”.
“Van evaluando objetivos y demás durante el trayecto y van abordando todos los conceptos pero de una manera más práctica que una plataforma convencional”, comentó.
Y por último, explicó: “Para nosotros fue un logro muy importante. Yo pertenezco a la Comisión de Equidad de Género de CAM. Los cursos de género y diversidad se estaban pidiendo desde hace un montón porque nos preocupa la dirigencia mutualista sin perspectiva de género y porque creemos que hay que acomodarse, que ayornarse en estas temáticas para dar buenos servicios y buena tención desde las mutuales”.
“Celebramos que eso se esté dando. Hay un nivel de participación alto. Esto se viene haciendo hace más de dos años. Y hay una participación alta de personas en esos cursos. Como es gratuito y online, eso permite que la gente se pueda anotar”, concluyó.