sábado 02 de agosto de 2025
- Edición Nº2432

Provincia

Declaraciones

Bianco: “Lo que siempre hizo Kicillof fue acompañar las decisiones del Gobierno Nacional”

Así lo expresó el jefe de Asesores del Gobierno de la provincia de Buenos Aires al referirse al acto en el que el gobernador anunció medidas económicas para los bonaerenses para lograr contener la galopante inflación.



El jefe de asesores del Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, en declaraciones radiales habló sobre los anuncios qué dio Axel Kicillof vinculados al control de precios para contener la inflación, y sostuvo que “los anuncios fueron complementarios a las medidas del Gobierno nacional para poder morigerar el impacto de los precios, fundamentalmente de los alimentos”.

Y remarcó que la presencia del secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, tiene que ver con una serie de medidas en el marco de Precios Cuidados, por ejemplo, la conformación de una canasta de verduras y frutas. El resto de los anuncios son de cortes provinciales, compatibles y complementarios con Nación.

Con respecto a las declaraciones de Aníbal Fernández en contra Feletti, dijo que “no coincido en que tener posiciones sobre algunos temas en particular sea estorbar. Tenemos que llevar un diálogo que nos permita hacer una síntesis, en donde todos los actores del Frente de Todos puedan participar, aunque el que toma la última decisión es el Presidente”.

Y mencionó que en asuntos tan sensibles como lo que estamos viviendo en Argentina, “como el acuerdo con el FMI, el problema inflacionario (agravado por la inflación internacional importada que tenemos) hay que tener la opinión de todos los sectores, no creo que opinar distinto sea estorbar, como dice Aníbal”.

Bianco subrayó que “el gobernador Axel Kicillof hoy tiene una responsabilidad distinta que es gobernar la provincia de Buenos Aires, no tiene ninguna atención sobre la política macroeconómica. Lo que hizo siempre el gobernador fue acompañar las decisiones del Gobierno Nacional. Una muestra de ello fue el acto en donde establecimos políticas complementarias a las políticas generales del control de precios y del abaratamiento de costos para el pueblo bonaerense”.

Por último, hizo referencia a un posible adelantamiento y desdoblamiento de las elecciones en la PBA. “Me parece prematuro. La población de la provincia de Buenos Aires está atravesada por otros asuntos que tienen que ver, por un lado, con los precios en un contexto, donde también tenemos buenas noticias en la Provincia, como el crecimiento del empleo y la baja relativa de la pobreza. Siempre hay que seguir trabajando, queda mucho por hacer”.

Sin embargo, aclaró que “establecer parámetros para el lanzamiento de una elección, no es una preocupación del pueblo bonaerense. En términos instrumentales implica una serie de complejidades, diferente de lo que sucede en otras provincias. Nuestras PASO están atadas a las nacionales desde lo instrumental, es muy diferente a lo que sucede en otras regiones. Todo el dispositivo electoral se realiza a través del Gobierno nacional. Esta cuestión no es una preocupación que tenga en el ámbito provincial”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3