martes 12 de agosto de 2025
- Edición Nº2442

Legislativas

Entrevista

Evelin Giancristoforo: “Franja Morada pertenece a una rama del radicalismo que milita el odio”

En diálogo con InfomiBA, la concejala de Quilmes por el Frente de Todos, habló sobre los violentos cánticos de la Franja Morada, los proyectos a trabajar en el Concejo Deliberante y del gobierno de Mayra Mendoza.



En cuanto a qué opinaba sobre los repudiados cantos de la agrupación radical, la concejala dijo: “En principio enmarcar que cuando fue el 24 de marzo, día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, en el recinto di un discurso en el cual después me sacaron de contexto un poco lo que planteaba era justamente lo que pasó, lo que estamos viviendo entre ayer y hoy”.

Y agregó: “En ese video de la Franja Morada donde dicen explícitamente “a Néstor lo matamos nosotros, ahora que se muera Cristina”. Uno cuando milita, milita ideales. Milita una lucha, un proyecto político para mejorar la vida de los vecinos y las vecinas”.

“Franja Morada, socios de Mauricio Macri, pertenecientes a una rama del radicalismo que militan el odio. Un poco se enojaron cuando dije eso y me hablaban de Alfonsín. Pero creo que estas personas que militan en la Franja Morada y esa rama radical, no están representando a lo que era Alfonsín. La verdad que Alfonsín estaría espantado de lo que estamos viendo”, aseguró la entrevistada.

Por otra parte además, comentó: “Yo creo que disculpas no alcanzan. Si ojalá reflexionen y puedan cambiar este mecanismo de odio que no nos lleva a ningún lado. Hace un tiempo se cantaba una canción en base a la Franja Morada. Siempre que hay elecciones en la Universidad Nacional de Quilmes, siempre están reflejándolo. Demuestran ser como una consecuencia de lo que fue la Dictadura”.

Haciendo hincapié en su trabajo en el Concejo Deliberante, dijo: “Estamos haciendo las divisiones de las comisiones para tratar todos los proyectos de los concejales y las concejalas. Hace poquito se votó una ordenanza histórica de puntos de Memoria para los ex combatientes de Malvinas. En donde se da nombre al Bajo Vías de Bernal. También se va a cambiar el nombre de una calle de Quilmes Oeste por uno de los ex combatientes”.

Y explicó: “En los vehículos municipales se pusieron stickers de honor y gloria a los 40 años de la fecha de Malvinas. Ese fue un proyecto bastante emocionante y lindo. Fue pensado desde los ex combatientes y hubo un apoyo muy grande de la lista de intendencia de Mayra Mendoza y lo pudimos llevar adelante en el Concejo Deliberante”.

Seguido de esto, planteó: “Después votamos la adhesión a los proyectos de ley para que exista un Fondo Nacional para pagarle al FMI y que sean los evasores lo que paguen esa deuda y no sea el pueblo trabajador”.

“También los cambios de las “Esquinas con Memoria” que le vamos a llamar nosotros, poniendo los nombres de las compañeras y compañeros desaparecidos en la última Dictadura Militar”, continuó.

Por último, la entrevistada aseguró que “uno es parte del proyecto que impulsó Mayra Mendoza en el 2019 en Quilmes. Un proyecto transformador, feminista, ambientalista, democrático y popular y los llevamos a cabo todos los días. En el territorio, en las calles”.

“Ahora estamos muy emocionados y contentos de que se va a llevar adelante el Censo 2022, así que con mucha expectativa. Creo que es un derecho que hay que garantizar a los argentinos para poder tener en eje y seguís gestionando en base a una realidad específica de como viven y como están nuestros vecinos y vecinas”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3