domingo 14 de septiembre de 2025
- Edición Nº2475

Legislativas

Declaraciones

Bazze quiere reducción de gastos sin tocar jubilaciones, AUH ni planes sociales

El diputado nacional de la UCR desestimó el proyecto de su par radical, Alejandro Cacace, de dolarizar la economía argentina para terminar con la inflación y consideró que “hay exportar más pero para lograrlo hay que generar más certidumbre”.



El diputado nacional por la UCR, Miguel Ángel Bazze, en declaraciones radiales se manifestó en contra el proyecto de su par radical, Alejandro Cacace de dolarizar la economía argentina. “No estoy de acuerdo con dolarizar la economía”, y planteó que, para resolver el problema de la inflación hay que “frenar la emisión, lo que genera un esfuerzo importante porque el Estado emite para pagar sus cuentas”.

En ese sentido, explicó que “hay que reducir los gastos del Estado sin dejar de considerar el pago de las jubilaciones, de la AUH, y otros gastos sociales que hay que sostener”. Por otro lado, subrayó la necesidad de “ir generando un crecimiento de la economía que permita una mayor recaudación impositiva. Y, fundamentalmente, hay que exportar más y en esto tenemos diferencias importantes con el gobierno porque para lograrlo hay que generar más certidumbre y salir al mundo a vender los productos que podamos vender y captar inversión en temas como el energético”.

El legislador admitió que “dolarizar la economía es decirnos a nosotros mismos que no somos capaces de administrar nuestra moneda y nuestra economía y entregar la política monetaria a Estados Unidos”. Asimismo, planteó que respeta la posición de Cacace pero aseguró que “la gran mayoría pensamos otra cosa” y adelantó que “van a ser pocos los que acompañen una propuesta de esta naturaleza”.

Y concluyó: “Para dolarizar la economía necesitás dólares” y se preguntó “de dónde los vamos a sacar”. “Hasta acá, estamos funcionando con la emisión de pesos y, si bien nos genera inflación, es la forma que tiene el país para funcionar. Es malo, pero es la herramienta a la que puede echar mano el Estado”

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3