miércoles 27 de agosto de 2025
- Edición Nº2457

Legislativas

Política

Avanza la legislación para promover ámbitos laborales libres de violencias de género

La iniciativa es de la diputada provincial del FdT, Susana González, y obtuvo el respaldo de la Cámara baja provincial.  El proyecto está dirigido al personal de planta permanente, transitoria y al personal contratado en cualquiera de sus modalidades.



La Provincia avanza con la legislación que tiene como objetivo respaldar con fuerza de Ley los protocolos que tienen por objeto promover ámbitos laborales libres de violencias y discriminaciones por motivos de género y el cumplimiento efectivo de acciones de prevención, orientación, asesoramiento y abordaje para el personal que se desempeñan en el ámbito del Sector Público bonaerense.

La iniciativa de la diputada provincial del FdT Susana González, obtuvo el respaldo de la Cámara baja provincial para avanzar en la legislación y hacer efectiva la obligatoriedad de crear protocolos y su cumplimiento para hacer frente a todas las formas de violencia por razón de género que pudieran producirse en el ámbito laboral.

“En un procedimiento que debe ser rápido, eficaz y que tiene que garantizar los derechos de todas las trabajadoras”, señaló.

El avance de esta iniciativa apunta a erradicar toda forma de violencia, fortalecer el trabajo de sensibilización, capacitación, investigación e información para la promoción y defensa de los derechos de las mujeres “que no es ni más, ni menos que una herramienta más que tenemos las mujeres trabajadoras estableciendo un protocolo contra todo acto de violencia” en el sector público de la provincia de Buenos Aires, sus tres poderes, las Municipalidades, las empresas del Estado, las privadas concesionarias de servicios público y subsidiadas por el estado, entre otras.

En este sentido, la legisladora y vicepresidenta del bloque del FdT, detalló que el mismo está dirigido tanto al personal de planta permanente, transitoria y al personal contratado en cualquiera de sus modalidades.

“Esta proyecto de ley establece un protocolo, siendo su autoridad de aplicación determinada por cada uno de los poderes del estado, quienes tendrán como función, junto a las organizaciones sindicales” el diseño de acción, prevención y actuación, debiendo además verificar la implementación y velar por la aplicación de los mismos “como una herramienta más para la defensa de los derechos de las víctimas que padecen esta situación”.

“Desde la creación del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense, la provincia viene generando iniciativas que tienen como objetivo la equidad y que ninguna mujer sufra violencia por el hecho de ser mujer por lo que muchos organismo del Estado provincial han desarrollado sus propios protocolos, y esta Ley no tiene como efecto su eliminación sino adecuarse a esta Ley”, afirmó González.

Además sostuvo que “respalda con fuerza de Ley las acciones que se llevan para promover ámbitos laborales libres de violencias y discriminaciones por motivos de género”, concluyóla legisladora del oficialismo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3