jueves 27 de noviembre de 2025
- Edición Nº2549

Legislativas

Declaraciones

Susana González sobre la Mesa Judicial: "Si la investigación no avanza, estaremos frente a un encubrimiento"

Así lo manifestó la diputada provincial del Frente de Todos al referirse a la investigación contra Conte Grand por persecución a opositores. Además, aseguró que “vamos a crear la Comisión Investigadora”.



La diputada provincial del Frente de Todos, en declaraciones radiales dijo que “estamos convencidos que vamos a  crear la Comisión Investigadora". Y agregó que "nosotros tenemos que dar la pelea, si la perdemos será de pie. Esta es una causa muy grave que merece ser investigada".

González consideró que si no permiten que la investigación avance, “estaremos frente a un encubrimiento".

Por otro lado, se refirió al acuerdo logrado con el FMI y la aprobación el Congreso: “Ese acuerdo no es ni más ni menos que tratar refinanciar una deuda política que contrajo el macrismo".

 

Novedades sobre las indagatorias

Marcelo Villegas, Roberto Gigante y Adrián Grassi deberán presentarse esta semana frente al juez Kreplak para declarar por el supuesto armado de causas judiciales contra el "Pata" Medina y otros gremialistas.El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak tomará indagatoria durante esta semana a los tres exfuncionarios del gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal imputados en la causa en la que se investiga el supuesto armado de causas judiciales contra Juan Pablo "Pata" Medina y otros dirigentes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) durante el 2017.

Los indagados serán el exministro de Trabajo bonaerense Marcelo Villegas (18 de marzo); el entonces ministro de Infraestructura de la misma provincia Roberto Gigante (16 de marzo) y el subsecretario de Justicia Adrián Grassi (17 de marzo).

El turno de los exfuncionarios llega después de que fueran indagados los empresarios de la construcción que el 15 de junio del 2017 participaron de la reunión desarrollada en la sede porteña del Banco Provincia (Bapro) a la que también asistieron directivos de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), y en la que el tema exclusivo fue analizar acciones contra dirigentes de la Uocra de La Plata.

Los seis empresarios indagados desplegaron en sus descargos (la mayoría por escrito) conceptos similares: aseguraron que no sabían en la reunión del Bapro había agentes de la AFI, que asistieron convocados por el Ministerio de Trabajo para plantear "institucionalmente" sus conflictos con el gremio de la construcción y que jamás supieron que estaban siendo grabados.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3