
El proyecto de ley fue presentado en el Senado bonaerense por las legisladoras Florencia Barcia y Julieta Quinteros de Juntos por el Cambio, y busca llegar a los Colegios, Consejos y Cajas Profesionales para que se cumpla la paridad en la conformación de los órganos de poder.
“La paridad en núcleos de poder sigue siendo una necesidad actual”, manifestó la senadora Barcia a InfoMIBA, y sostuvo que se trata de “avanzar un poco más allá con herramientas que se fueron consagrando. Primero con la ley de cupo y luego con la ley de paridad de género en la conformación de listas de candidatos”.
Asimismo, indicó que “no es el momento de detenerse. Hoy con una conciencia social más amplia en materia de género, debemos apuntalar los cimientos y llegar transversalmente a todas las áreas y eso también involucra a los órganos de poder de las profesiones liberales”, argumentó.
El proyecto sostiene que “la paridad es un objetivo de la democracia y una nueva forma de mirarla a través de una profunda transformación social y cultural. Es también un instrumento político que permite a mujeres y hombres compartir en igualdad el poder y las decisiones”.
Asimismo, indican que “en los porcentajes de participación femenina de los Colegios y Consejos profesionales aún no se ha podido llega a la paridad esperada. Creemos justo que las mujeres también puedan acceder a los puestos de conducción de estas organizaciones civiles que tanto contribuyen a la sociedad”.
Por último, afirman que “esta ley de paridad busca saldar una deuda con los derechos políticos de las mujeres”.