
“Es la hora de las mujeres porque el país necesita que salgan de nuevo por los espacios”, dijo el intendente Mario Ishii, y recordó que “en 2001 cuando llegaron los saqueos y los hombres se quedaron en las casas sin trabajo, fueron las mujeres las que salieron a sostener los hogares”.
“En la época de Néstor Kirchner fueron las mujeres quienes construyeron las viviendas en José C Paz. Y hoy volvemos a pedirles a todas acompañamiento para el Presidente”, añadió, al tiempo que señaló que Alberto Fernández “aún no pudo empezar a hacer lo que se propuso por la pandemia y cuando nos pidió que nos quedemos en casa para cuidarnos, empezaron las críticas por la gestión”.
En ese sentido, el jefe comunal envió un mensaje a los legisladores del oficialismo y pidió apoyo al Gobierno nacional: “Necesitamos salir hacia adelante, y decirles a los compañeros que ocupan una banca nacional, en representación de todos, que voten lo que necesita el Ejecutivo nacional”.
Y afirmó que “no podemos entrar en default porque sería una catástrofe nacional” y reiteró: “les pido a nuestros legisladores coherencia y que no nos traicionen”. Ishii también mencionó que “el gobierno de Macri recibió un país desendeudado y nos entregó un país donde se robaron toda la plata”.
Por su parte, el presidente Alberto Fernández, sostuvo que “los que contrajeron la deuda se ofenden cuando se les dice lo que hicieron cuando gobernaron”. Y contó que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, le envió una carta diciéndole que “ganaría porque me apoyo en el pueblo”, por lo tanto “vamos a ponernos de pie con los trabajadores, no con los que especulan”.
Además sostuvo que “no haremos una buena sociedad hasta que todos no tengamos los mismos derechos y para que eso ocurra los hombres tenemos que hacer mucho. Para ello, tenemos que poner en condiciones de igualdad a cada mujer de la Argentina”.
“En el Siglo XXI es inadmisible que alguien sea discriminado por su género, y a los hombres debería avergonzarnos que esa desigualdad exista”, indicó y concluyó: “Me da tranquilidad saber que una mujer que sufre violencia pueda recurrir al Estado para socorrerla y que el Estado pueda acudir a protegerlas, pero debemos entender por una vez por todas que esas cosas no pueden seguir sucediendo”.