
“Tomamos esta decisión porque queremos mirar al futuro, desde nuestra pertenencia y militancia peronista, de otra manera”, argumentaron.
Asimismo, recordaron que “cuando en el 2011/2012 decidimos acompañar la construcción del Frente Renovador, lo hicimos con el convencimiento que ese era un paso necesario para lograr un peronismo distinto y mucho mejor de cara a una sociedad con cambios vertiginosos”.
De todos modos, la versión del frente 1País de la provincia de Buenos Aires es distinta, pues se arrogan haber apartado de la fuerza a Coll Areco, Curuchet, Albisu y Pampin, endilgándoles “falta de compromiso y trabajo durante la campaña de cara al 22 de octubre”.
Por su parte, los senadores integrantes del flamante bloque “Peronismo Renovador” expresaron su convencimiento de la construcción de un PJ “con liderazgos y mecanismos propios de nuestro siglo -y de lo que nos demanda la ciudadanía- muy rezagado. Un botón de muestra de ello quizá sean las políticas de alianzas realizadas en los últimos tiempos”.
“Por eso hoy tenemos la convicción de que el principal problema de nuestro movimiento, no es el de los valores que representa y siempre representó. Sino la forma que tienen los liderazgos que interpretan y llevan adelante las políticas concretas para conseguirlos. El formato del liderazgo del peronismo que conocimos hasta nuestros días se agotó. Y se agotó más allá de quienes sean las personas que encarnen el mismo”, añadieron.
Finalmente, los senadores subrayaron que este alejamiento es su “pequeña contribución para intentar realizar una autocrítica sana, que ayude en la búsqueda y construcción de liderazgos más colegiados, que abandonen los monólogos del liderazgo unipersonal y lo cambien por un liderazgo que privilegia la conversación con el ciudadano”.