
El diputado provincial de Juntos, Daniel Lipovetzky salió a defenderse tras las críticas por las complicaciones que presenta la ley de su autoría vinculada a los alquileres. “Hipocresía en su máxima expresión”, manifestó para luego señalar que “en Diputados la Ley de Alquileres tuvo un consenso general entre oficialismo, oposición, representantes de inquilinos e inmobiliarias”.
Y agregó: “Yo tengo un mensaje de Armando Pepe (dirigente inmobiliario) felicitándome cuando se aprobó la ley”. Sin embargo, señaló que “es necesario que todos hagamos autocrítica, y que el Congreso trate los proyectos de modificación de la ley”.
Hipocresía en su máxima expresión. En Diputados la Ley de Alquileres tuvo un consenso general entre oficialismo, oposición, representantes de inquilinos e inmobiliarias. Es necesario que todos hagamos autocrítica, y que el Congreso trate los proyectos de modificación de la ley. https://t.co/wFRgm8DDNQ
— Daniel Lipovetzky (@Lipovetzky) February 24, 2022
Días pasados, el diputado nacional de Avanza Libertad, José Luis Espert, cruzó por la red social twitter al legislador de Juntos, y le pidió la renuncia. “Lipovetzky renunciá a tu banca. Destruiste un mercado entero, dejando cientos de inquilinos y propietarios en la nada. Luego, si hubiera juicio por mala praxis, deberías ser juzgado para nunca más ejercer ni cargo legislativo ni ejecutivo alguno”.
.@Lipovetzky renunciá a tu banca. Destruiste un mercado entero, dejando cientos de inquilinos y propietarios en la nada. Luego, si hubiera juicio por mala praxis, deberías ser juzgado para nunca más ejercer ni cargo legislativo ni ejecutivo alguno.https://t.co/my8xdBHq3E
— José Luis Espert (@jlespert) February 20, 2022
Inmediatamente, el diputado de Juntos, le respondió: “Las leyes no son responsabilidad de un solo diputado. Si fuera así, ya podrías haber derogado la ley. Hace dos meses que sos diputado, ya deberías haber aprendido cómo funciona el Congreso. Y al mercado lo destruyó el gobierno. Pero preferís criticarme a mí antes que a los K”.
Las leyes no son responsabilidad de un solo diputado. Si fuera así, ya podrías haber derogado la ley. Hace dos meses que sos diputado, ya deberías haber aprendido cómo funciona el Congreso. Y al mercado lo destruyo el gobierno. Pero preferís criticarme a mi antes que a los K. https://t.co/SiNkaqQUZW
— Daniel Lipovetzky (@Lipovetzky) February 20, 2022
El debate se da en medio de las primeras reuniones convocada por el Gobierno Nacional de la mesa por la Ley de Alquileres, donde el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, sostuvo que el escenario actual se caracteriza por el hecho de que "el propietario reclama legítimamente una renta por su capital invertido, el inquilino no la puede pagar, y no hay estabilidad ni previsibilidad en la continuidad del contrato".
Con el objetivo de abordar la problemática de los alquileres en todo el país, hoy constituimos una mesa de trabajo integrada por representantes del gobierno, las y los inquilinos, inmobiliarias, propietarios. desarrolladores urbanos y organizaciones de la sociedad civil ?? pic.twitter.com/SV3MGQT54g
— Roberto Feletti (@RobertoFeletti) February 16, 2022
A partir de esto los integrantes de la mesa coincidieron en la importancia de generar las condiciones y los mecanismos necesarios para producir una ampliación de la oferta de unidades habitacionales destinadas al alquiler, especialmente en lo relativo a las viviendas ya existentes, más allá de las nuevas construcciones.