
Durante la visita, Manzur dijo:“Es una obra muy importante, que beneficia a miles de familias, que les mejora la calidad de vida y que da trabajo. A partir de eso se redobla la esperanza de un futuro mejor para todos estos vecinos, que es lo central”.
El ministro coordinador aseguró que el Gobierno nacional en pleno trabaja en forma conjunta con la provincia de Buenos Aires y su gobernador, Axel Kicillof, y los intendentes bonaerenses, “todos poniendo su granito de arena” para gestionar y concretar las obras de infraestructura que favorezcan a los habitantes del territorio.
“A la obra pública no la frenó la pandemia y no la frena el acuerdo con Fondo Monetario Internacional. Es decisión del presidente Alberto Fernández, del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y de un Gobierno que está convencido de que de la mano de la obra pública, de la defensa del trabajo argentino y la industria nacional es como vamos a salir”, afirmó a su vez Katopodis.
“Es lo que está pasando en cada municipio de la Argentina. Es, definitivamente, que el país se está poniendo en marcha y recuperando el empleo”, agregó el ministro de Obras Públicas.
Declaraciones de Watson y Pereyra
Por su parte, el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, sostuvo que las obras de entubamiento del Arroyo Jiménez fue “planificada estratégicamente y resultó de la determinación del presidente Alberto Fernández junto a su equipo de trabajo para concretar proyectos transformadores y un plan de intervenciones destinadas a mejorar la calidad de vida de los y las varelenses».
De la recorrida por las obras también participó el diputado nacional (Frente de Todos) y ex intendente de Florencio Varela Julio Pereyra, en cuya gestión de gobierno comenzaron las obras en el arroyo.
“Estas son políticas de Estado que le cambian la vida a nuestros vecinos y que generan trabajo. Nos llena de orgullo y felicidad ver el avance del entubamiento, el cual forma parte de un modelo político que lleva adelante el Presidente con todo su equipo, dando las respuestas que necesitan las comunidades”, sostuvo Pereyra.