
Consultada acerca de cómo ve la situación provincial luego de la pandemia, la Senadora Provincial por el Frente de Todos, Ana Devalle, sostuvo que la ve "mucho mejor” pero que aún "seguimos en pandemia y estamos saliendo de a poco”.
Al respecto, comentó: “Me parece que la vacunación sirvió y mucho para poder abrir los lugares y para poder tener exitosamente una temporada como se está teniendo”. Sin embargo, la legisladora señaló que aún no se trata de una etapa “post-pandemia” porque “tenemos que muchos chicos y muchos adultos mayores que todavía no se han vacunado”.
“La realidad es que tanto las postas fijas, los vacunatorios itinerantes y la vacunación nocturna, sumado a la vacunación escuela por escuela, me parece que es fundamental. Yo creo que al buen ritmo lo vamos a seguir teniendo, en la medida en vayamos superando los niveles”, aseguró Devalle.
“Esta última vuelta de la campaña sirvió para llegar a quienes no se habían vacunado, sobre todo, los adolescentes”, expresó acerca del incremento de vacunados e insistió en que hay que convencer a aquellos que tienen dudas sobre la vacuna, “porque está a la vista que se han salvado vidas”.
Por otro lado, y teniendo en cuenta su función como senadora por la Tercera Sección Electoral, la legisladora fue consultada sobre los casos de cocaína adulterada en el Conurbano y qué opinión tiene al respecto.
En ese sentido, señaló la necesidad de tener mayor protección. “Todos hablan del Estado y que todo depende de él, pero nosotros tenemos que empezar a cuidar a nuestros pibes desde nuestras familias, desde nuestras casas”, aseguró. “La primera protección que tenemos es ahí y después la tendremos en el establecimiento”, agregó.
“Yo creo que para la recuperación de las adicciones se necesita tener equipos interdisciplinarios, pero por sobre todas las cosas, dentro de esos equipos interdisciplinarios, en la mayor parte de los casos necesitamos del apoyo familiar”, sostuvo. Y continuó diciendo: “Vos podes tener la mejor institución para la recuperación de una persona adicta, pero sí no tenemos apoyo familiar, se va a seguir drogando y se va a seguir alcoholizando”.
Además, respecto a la actitud de la oposición en relación al tema, la senadora expresó que “fueron oportunistas”.
Por último, acerca de los proyectos a trabajar en este nuevo año legislativo, Devalle informó que “son varios”, pero que los más importantes tienen que ver con la donación de órganos y la profesionalización de enfermería.
Sobre este último, indicó: “Queremos que dentro de la Ley nº10430 se incluya a todas las enfermeras profesionales y liberar el tema de las licencias de enfermería”.
“También enviamos un expediente solicitando tener un ordenador dentro de la Provincia, justamente en el Ministerio de Salud, que sea la Dirección Provincial de Enfermería”, concluyó.