
El Programa de promoción, arraigo, y abastecimiento local (PROTAAL), del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de La Nación, ya está disponible para que mutuales y trabajadores de la economía popular puedan inscribirse.
A través de los subsidios, quienes quedan seleccionados podrán adquirir maquinarias, herramientas, capital de trabajo, asistencia técnica, capacitación y concretar trabajos de adecuación de infraestructura.
Según informaron desde el Ministerio, la finalidad es fomentar la creación de Unidades Productivas de Agricultura Familiar (UPAF). Además, aseguraron que la iniciativa “asume la potencialidad de la Agricultura familiar, campesina e indígena como la principal generadora de alimentos y abastecimiento local”.
En diálogo con este portal, Fernando Padrón, técnico e integrante de la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM), explicó que “el objetivo principal del programa es facilitar el abastecimiento local y propiciar la alimentaria en todo el país, generando nuevos puestos de trabajo mediante la creación y fortalecimiento de nuevas UPAF”.
En ese sentido, Padrón explicó que “Las UPAF -tal como las denomina el Ministerio- son productores que trabajan de manera mancomunada para llevar adelante una misma tarea”.
Respecto a las mutuales que logren acceder, el representante de CAM señaló que podrán generar empleos, mejorar su producción, hacer obras de infraestructura y adquirir herramientas. “Todo eso dependerá de las necesidades de cada lugar y de cómo deliñen su proyecto”, especificó.
En relación a las mutuales del sector agrícola, Fernando Padrón aseguró que “este programa les facilitará el acceso a maquinarias y herramientas que quizás de otra manera no podrían acceder”.
El monto máximo al que se puede acceder es de 500 salarios mínimos, vital y móvil y depende de la cantidad de asociados que presente la UPAF. El programa es de ventanilla permanente.
Por último, cabe destacar que el monto máximo al que se puede acceder es de 500 salarios mínimos, vital y móvil y depende de la cantidad de asociados que presente la UPAF. El programa es de ventanilla permanente.