
El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, expresó en declaraciones televisivas que “en este momento hay que hablar de un flagelo que la realidad ha puesto a la luz nuevamente, que es el narcotráfico, la adicción y las falencias que tenemos que superar en el mundo”.
Al tiempo que reconoció que “se estuvo muy cerca de una tragedia masiva” con la cocaína adulterada, al tiempo que sostuvo que el narcotráfico “corrompe todo lo que toca”. Y relató que “la droga fue extremadamente letal; hablamos con las víctimas y refieren que, en cuestión de minutos, ya sentían que se morían”.
Tras mencionar que secuestraron 25 mil dosis, exclamó: “Tengo la plena certeza y sé, casi con seguridad, dónde hay remanente de eso y estoy peleando con la Justicia para que me habilite el allanamiento, aunque parezca mentira. Solamente en la Argentina pasan estas cosas”.
“La Justicia todavía no lo resolvió. Se tiran la pelota unos a otros y esa droga mañana podría estar vendida. Estamos haciendo todo lo posible para que no”, denunció.
Consultado sobre las críticas que recibió por parte de Juntos por el Cambio, sostuvo: “Me parece una estupidez competir a ver quién detuvo más narcotraficantes o quién volteó más búnkeres. En esta semana trágica, mientras nosotros trabajábamos, escuché muchos políticos hablar y decir cuántos búnkeres derribaron”.
Berni también anticipó que “la marihuana va a ser el reemplazo natural del tabaco” y las autoridades deberían centrar su trabajo en políticas de prevención y rehabilitación, cuestiones “pendientes en la Argentina”.
“Los argentinos tenemos que discutir nuevos paradigmas y buscar las mejores políticas públicas para luchar contra el narcotráfico, porque evidentemente las políticas de lucha contra el narcotráfico han fracasado en el mundo”, sentenció.