sábado 02 de agosto de 2025
- Edición Nº2432

País

Declaraciones

Arnaldo Dubín: “Las nuevas cepas surgen principalmente entre la población no vacunada”

El médico especialista en terapia intensiva hizo hincapié en que “la vacunación obligatoria es necesaria" instó a discutir y profundizar proyecto de ley que se presentó en el Congreso. Y destacó que de no ser por el plan de inmunización, “hubiésemos atravesado una catástrofe”.



El médico intensivista y asesor del gobierno nacional durante la pandemia, Arnaldo Dubin, sostuvo  en declaraciones radiales que una de las principales características de esta tercera ola “fue que de la misma manera que colapsaron las terapias intensivas en la segunda, ahora lo hicieron los centros de testeo”, por lo que considera algo lógico que ahora “se está testeando mucho menos”.

En ese sentido, indicó que “la positividad llegó a ser del 73% y ahora es de alrededor del 40%, por lo que efectivamente los contagios están disminuyendo en los últimos días, al igual que las internaciones. Ahora lo que sigue es disminuir las muertes, que es un índice que no ha bajado aún”.

“Comparado con el piso de muertos que vimos hace unas semanas, estamos registrando un aumento de alrededor de un 1500%. Instalaron que la variante Ómicron sólo causaba un cuadro inferior, pero viendo los registros de los últimos días podemos afirmar que esto no es así”, remarcó el miembro de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva.

Consultado acerca de la importancia de la vacunación en los bajos registros de esta tercera ola, Dubín agregó: “De no ser por el excelente plan de inmunización llevado adelante por el Gobierno hubiésemos atravesado una catástrofe de números inconmensurables, principalmente en cuanto a las muertes por COVID-19”.

“La vacunación obligatoria es necesaria, hay un proyecto de ley al respecto que debe ser discutido y profundizado, y no correr la suerte de tantos proyectos que acaban siendo cajoneados. El pase sanitario no es una coerción a las libertades individuales, como ha señalado la derecha. Es un elemento que contribuye a que la gente se vacune, por eso no sólo debe mantenerse sino también extenderse a otras áreas como el transporte y las escuelas”, remarcó el médico intensivista.

Sobre los peligros acerca de que un porcentaje de la población mundial aún no haya recibido la inmunización correspondiente, Dubín concluyó: “Dónde y cómo surgió la variante Ómicron no debe ser pasado por alto. Las nuevas cepas son mutaciones que surgen principalmente entre la población no vacunada, por lo que está directamente relacionado con la no liberación de las patentes para la libre vacunación de todo el mundo”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3