
Vamos a empezar explicándote qué es exactamente Wordle, mencionando sus principales características para que entiendas lo que puedes esperar del juego. Una pista, no necesitas instalar nada para jugar. Luego, te diremos de forma breve cómo se juega y cuáles son las normas.
Wordle es un juego de adivinar palabras, que tiene un formato de crucigrama y con similitudes con otros juegos como el Mastermind. En él, tienes que adivinar una palabra en seis intentos, en los que no se te dan más pistas que decirte qué letras de las que has puesto están dentro de la palabra.
Su mecánica es muy simple, y posiblemente a esto se debe parte de su éxito, ya que hace que sea accesible para todos. Cada vez que haces un intento, tienes que escribir una palabra válida, y se te dirá cuáles de las letras introducidas están, cuáles no, y si están en el sitio donde les toca o no. Cuando hagas un intento verás los resultados de ese intento, y podrás volver a probar.
Wordle funciona a través de una sencilla web que ni recopila datos ni muestra publicidad, y ni siquiera tienes que registrarte. Tampoco es necesario bajarte ninguna app para jugar, lo que lo convierte en un juego sencillo, muy seguro, y que puedes jugar en cualquier sitio, desde tu móvil y PC hasta la consola, la tele, o cualquier dispositivo con un navegador web.
Es un juego pausado, no para echarle horas, ya que sólo vas a poder adivinar una palabra al día. Entras en la web, juegas, y cuando terminas ya no tienes más que hacer y puedes irte hasta el día siguiente. Puedes intentar volver a entrar desde un dispositivo con IP diferente, pero la palabra diaria es la misma para todos, lo que a la vez lo hace bastante competitivo.
Y es que, cuando terminas de jugar a Wordle se te ofrece la posibilidad de copiar el resultado en el portapapeles del móvil o PC, y este resultado está diseñado para pegarlo en Twitter y compartirlo. Esto hace que, al tener todos la misma palabra, se pueda comparar quién la ha resuelto antes y se pueda competir entre amigos y conocidos.
Quién ha hecho Wordle
Wordle es un proyecto creado por Josh Wardle, un ingeniero de Reddit. De hecho, el nombre del juego es una combinación de palabras de su apellido, al que le puso una o en lugar de una a para que aparezca el término "word", que en inglés significa palabra. Wordle fue lanzado a mediados de octubre del 2021, aunque ha sido a principios del 2022 cuando ha alcanzado la viralidad.
Aprovechando lo viral que se ha hecho, Wordle fue adaptado al español por Daniel Rodríguez, con quien hemos hablado en Xataka. La ventaja de esto es que se trata de un Wordle con palabras españolas, lo que lo hace mucho más fácil de jugar para aquellos que no dominan el diccionario inglés. La web de Wordle en español es wordle.danielfrg.com.
Lo primero que tienes que hacer es entrar en la web de Wordle, wordle.danielfrg.com desde cualquier dispositivo. Cuando lo hagas, lo primero que verás será la explicación con las normas. Es sencillo, tienes que escribir una palabra y ver las letras que has acertado, que tendrán diferente color dependiendo de si acertaste:
Por lo tanto, lo primero que verás al entrar y pasar la introducción es un espacio con todas las cuadrículas en blanco. En él, tienes que empezar escribiendo una primera palabra y pulsando Enter, utilizando el teclado que aparece en la web. Entonces, se te mostrarán los resultados, poniéndole los colores oportunos a las letras que has adivinado y las que no. Cuando una letra no está en la palabra, también se deshabilita del teclado para no escribirla por error y perder a lo tonto una oportunidad.
Tienes seis filas de palabras, lo que quiere decir que tienes seis intentos para adivinar la palabra correcta. No hay límite de tiempo ni ningún tipo de presión, simplemente tienes que ir escribiendo las palabras que creas que pueden ser. Al principio, puede ser útil no intentar adivinar con las dos primeras, sino simplemente ir utilizando letras en palabras para ver cuales están, aunque aquí esto ya depende de la estrategia de cada uno.
Cuando adivines la palabra, se mostrará una página emergente con el resultado. En él, tienes un botón de Compartir que copiará el resultado en el portapapeles para que lo pegues en Twitter o cualquier sitio y se vea tal cual está en la página, marcando las casillas que acertaste y las que no.