miércoles 06 de agosto de 2025
- Edición Nº2436

Legislativas

Entrevista

Adrián Urreli: “Veo un gobierno errático en su política exterior y dando señales ambiguas al FMI”

En diálogo con InfoMIBA, el diputado provincial de Juntos por el Cambio, criticó el manejo de Alberto Fernández frente a la negociación con el Fondo, y recriminó “Estamos ya en cuenta regresiva sin reservas, sin plan económico y con vencimientos de deuda muy cerca”. Por otro lado, habló de la obligatoriedad de la vacuna.



El legislador de Juntos por el Cambio, Adrián Urreli, analizó la situación sanitaria en la provincia de Buenos Aires, y celebró que después de dos años de pandemia “tengamos una temporada de verano con buena afluencia de turismo, la gente necesitaba despejarse y compartir en familia y el turismo es un motor de la economía muy importante, sobre todo, en el interior de la provincia”.

Urreli también hizo referencia a la negociación del Gobierno con el FMI, y dijo que la cuestión “está empantanado, veo un gobierno errático en su política exterior, dando señales ambiguas al FMI y a los principales países del mundo”.

“La exposición del ministro Guzmán frente a los gobernadores fue justamente para decir que no había acuerdo, el FDT tiene un problema ideológico con el Fondo, todo pasa por ese tamiz”, aseguró.

Por otro lado, señaló que los diputados y senadores de la oposición no han recibido avances respecto de la carta de intención que debiera discutirse en el Congreso. “Estamos ya en cuenta regresiva sin reservas, sin plan económico y con vencimientos de deuda muy cerca”, recriminó.

Sobre el inicio de clases condicionado por el avance de vacunación pediátrico, dijo que “hay todo un ministerio de Educación con funcionarios y empleados para pensar en cómo amalgamar la vacunación con el calendario escolar, estamos en pandemia hace dos años, no puedo entender cómo se dan cuenta recién ahora faltando poco más de un mes para el inicio de clases”.

Y sostuvo que la vacunación la “administró desde el primer momento el gobierno provincial, quizás se hubiese acelerado si le daban mayor participación a los municipios, hay más de 1500 unidades sanitarias distribuidas en toda la provincia de Buenos Aires equipadas con profesionales que podrían haberse utilizado, por ejemplo para acelerar la vacunación en niños”.

Finalmente, Urreli marcó su postura sobre la obligatoriedad de la vacuna. “Defiendo y apoyo la vacunación, pero no estoy a favor de su obligatoriedad, creo que tenemos que seguir trabajando en la concientización y en medidas que tiendan y exhorten a los vecinos a vacunarse para cuidarse ellos mismos de los efectos del virus”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3