
Agustina se desempeña como parte del equipo del mapeo y relevamiento de mutuales y federaciones de cuidados de adulto mayor, Infancia y Discapacidad. Y habló sobre esta nueva iniciativa lanzada recientemente.
“Desde el Pueblo Cooperativo y Mutual” en Tecnópolis estamos presentando la “Primera Incubadora de Cooperativas de Cuidados de Adulto Mayor, Infancia y Discapacidad” del INAES”, explicó la entrevistada.
Y agregó: “Junto con la CAM (Confederación Argentina de Mutualidades), damos a conocer todos los servicios que realizan las mutuales a nivel nacional, también las tareas que se viene haciendo desde el mutualismo en género y juventud en todo el territorio de nuestro país. Es por ello que en los stands hay representantes de todas las mutuales”.
Por otra parte, y consultada acerca de en qué consiste la incubadora, dijo: “Se arma junto con el INAES y en convenio con tres universidades nacionales. Desarrollamos acciones para el fortalecimiento de las cooperativas y mutuales del sector de cuidados brindando asistencia legal, contable y técnica de forma gratuita e integral para su crecimiento. Los objetivos fundamentales son desarrollar y potenciar emprendimientos asociativos prestadores de servicios de cuidados y de asistencia”.
Por último y en la misma línea, explicó: “La Incubadora de Cuidados de Adulto Mayor, Infancia y Discapacidad es un proyecto que se viene trabajando desde el mutualismo y tiene una fuerte impronta en profesionalizar mediante las capacitaciones, bajar la desocupación, sacar a los y las trabajadoras de la economía informal y establecer vínculos efectivos y eficientes entre los usuarios, trabajadores/as del cuidado, el Estado, mutuales y empresas de medicina que requieran prestadores de estos servicios”.