
El Gobierno nacional estableció una serie de recomendaciones sobre cómo deberá ser el regreso a los puestos de trabajo de las personas que se hayan contagiado de covid-19 o sean contactos estrechos de un caso confirmado.
Los requisitos fueron publicados en la Resolución 27/2022 del Ministerio de Trabajo sobre la base de una serie de indicaciones elaboradas a nivel local e internacional, en el marco del fuerte rebrote de casos de coronavirus a causa de la variante ómicron.
Cuándo puede volver a trabajar una persona tras contagiarse
La normativa dice que las empleadas y los empleados que se hayan contagiado y no requirieron internación podrán reincorporarse sin necesidad de presentar un test negativo ni certificado, en las siguientes circunstancias:
Los casos confirmados con esquema de vacunación completo, con menos de cinco meses de completado el esquema o recibir la dosis de refuerzo:
Los cuidados especiales son:
¿Qué pasa con los contactos estrechos?
En tanto, el artículo 3 de la normativa firmada por el ministro Claudio Moroni indica, además, que los contactos estrechos asintomáticos podrán regresar a sus actividades laborales cumpliendo “de manera estricta” con las medidas de cuidado y sin necesidad de presentar resultado de test negativo ni certificado de alta, de acuerdo al siguiente detalle:
Parea estos casos, en términos generales se les recomienda:
Por su parte, a los contactos estrechos asintomáticos con esquema de vacunación completo más la dosis de refuerzo con más de 14 días de la última aplicación se les indica lo siguiente:
Además, la resolución indica que los resultados de laboratorio o de confirmación por criterio clínico-epidemiológico son visibles en la APP Mi Argentina.