
Comprar regalos no siempre es tan sencillo como suena. A los gustos de cada persona que queremos homenajear hay que sumarle que, de a poco, nos vamos convirtiendo en consumidores conscientes y eso conlleva una serie de responsabilidades. Sea Navidad, cumpleaños o “Día de”, podemos adoptar estos consejos para que la búsqueda sea un poco más organizada y simple.
Si analizamos el concepto de las 3 R, lo primero que hay que hacer es reducir, sobre todo los plásticos de un solo uso como las bolsas. Evitemos envoltorios, bolsas, bolsitas, cajas, y cualquier otro paquete que consideremos innecesario. Podemos envolver en alguna tela vieja o papel de regalo que tengamos guardado, meter el obsequio en bolsa de tela reutilizable o simplemente buscar un regalo que no necesitemos envolver.
Tenemos que empezar a leer la composición de las cosas que compramos porque de eso depende su futuro: su durabilidad y a dónde va a terminar cuando ya no nos sirva. Apuntemos a los productos naturales, reciclados, reciclables, comestibles o reutilizables. Busquemos cosas de buena calidad, que duren y que no estén hechas de plástico. Todo suele tener una versión sustentable, es cuestión de buscar alternativas y ser creativos a la hora de pensar.
Dejemos de elegir productos descartables, ropa que después de dos lavados se te deshace, decoración pedorra hecha de plástico que se reseca y se parte. Ya sabés a qué nos referimos. Hacé un estudio de mercado, mirá los comentarios de la gente o preguntale al emprendedor que te cuente sobre su producto.
Cuando empezamos el camino de transformarnos en consumidores responsables y conscientes aprendemos que no hay que comprar porque si. Hay que pensar y analizar distintas variables para ver si realmente vale la pena adquirir algo. A la hora de regalar, pensemos qué le gusta a esa persona o qué necesita.
Siempre es mejor buscar opciones hechas en nuestro país y si es un emprendedor que viva cerca, muchísimo mejor. Está buenísimo aprovechar estas oportunidades para ayudar a pequeños comerciantes en lugar de seguir aportando a las grandes marcas que seguro van a seguir teniendo clientes.
Cualquier excusa es buena para estar en contacto con la naturaleza y es un gran plan si podemos incentivar a que nuestros seres queridos lo hagan a través de un regalo.
Tengamos en cuenta que nadie nos obliga a cumplir con esos consejos, pero nos pueden servir como guía. Y si todavía no los tenés del todo entendidos, te dejamos algunas ideas de marcas comprometidas con el planeta que cumplen con algunos de estos requisitos.
Estas son solo algunas opciones sustentables que podemos encontrar en el mercado. Esta movida crece día a día y eso es gracias a nosotros, los consumidores responsables y consciente, que elegimos estas alternativas y las empresas lo notan. ¡Sigamos bancando estos proyectos que cuidan el planeta!