domingo 11 de mayo de 2025
- Edición Nº2349

Legislativas

ENTREVISTA

Germán Di Cesare: "La discusión que tenemos que dar ahora está vinculada a cómo vamos a construir políticas públicas en 2022"

En diálogo con InfomiBA, el Diputado Provincial por el Frente de Todos, Germán Di Cesare, habló acerca del proceso de recuperación de la Provincia; los puntos más importantes del Presupuesto 2022, como también de aquellos proyectos urgentes que considera trabajar en este contexto.



 “La provincia está viviendo un proceso de recuperación importante en lo económico, desde el punto de vista industrial y productivo”, expresó el Diputado Provincial Germán Di Cesare al ser consultado acerca de cómo ve la situación actual bonaerense.

En ese sentido, el legislador por el Frente de Todos y ex intendente de General Alvarado aseguró que “una empresa muy conocida de Olavarría ha hecho una inversión muy importante de 350 millones de dólares para que aumente su capacidad en un 40%, genera cientos de nuevos puestos de trabajo y diversifica la producción”. Y continuó diciendo: “Esto es un gran ejemplo de que hay una provincia en marcha, en plena recuperación y se está apuntando justamente a consolidarla el año que viene”.

Acerca del crecimiento productivo, Di Cesare sostuvo que la Provincia de Buenos Aires creció cerca de 10 puntos, aún considerando el piso muy bajo que fue la pandemia. “Estamos en un proceso de recuperación que es acompañado por políticas públicas que apuntan a apoyar a las pymes con créditos para la producción”, ejemplificó.

Al preguntarle si cree que los cambios en el gabinete de Axel Kicillof influyeron en esto, el legislador confirmó que así sea y además sostuvo que están dando resultados porque “tener la mirada de quienes han ocupado cargos ejecutivos como los intendentes, siempre ayuda a una metodología de resolución más rápida”.

En relación al Presupuesto presentado por el Ministerio de Haciendas y Finanzas de la Provincia de Buenos Aires para el año próximo, el diputado Di Cesare consideró que se trata de un plan que afianza la estructura tributaria que es "progresiva y solidaria”.

Entre los puntos más importantes de dicho proyecto, el legislador destacó la reducción de la carga tributaria a la mayoría de los contribuyentes; la inversión por más de 260 millones de pesos en infraestructura y vivienda; en seguridad donde se apunta a generar la formación de miles de nuevos agentes y un fondo de seguridad para los municipios; como también en educación donde el dinero que llega además de utilizarse para la reparación de los establecimientos, se destina a la compra de computadoras.

 “Es un proyecto que se nota que apunta a la recuperación económica, a bajar la presión impositiva y fundamentalmente al crecimiento de la pymes”, sintetizó el ex intendente de General Alvarado.

Sin embargo, respecto a las críticas de la oposición, el legislador del Frente de Todos señaló que desde Juntos “suelen tener esa actitud asumida a partir de las pocas ganas de construir y de sentarse a dialogar para buscar consensos”.

“La mezquindad y la chicana no sirven para nada en un país y una provincia donde la gente está cansada y quiere ver a los dirigentes políticos con ganas de construir”, expresó. Y agregó: “Nosotros estamos con toda la predisposición para sentarnos a hablar”.

Por último, acerca de los proyectos que cree urgentes tratar en este contexto, el diputado Di Cesare indicó que son aquellos que están relacionados con la ordenanza fiscal e impositiva, “porque tiene que ver con la vida del 2022, con darle gobernabilidad al ejecutivo y que pueda cumplir con los objetivos que se van planteando y en definitiva son de todos”, sostuvo.

“Me parece que la gran discusión que tenemos que dar ahora está vinculada al presupuesto y a cómo vamos a construir políticas públicas en 2022”, concluyó el legislador.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3