
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, giró en las últimas horas de manera formal a la Legislatura bonaerense los proyectos de Presupuesto 2022, que prevé un gasto total por $3.100.783 millones ($3.1 billones), y de Ley Impositiva, con aumentos de impuestos que no superarán el 50%.
Dentro del cálculo de gastos y recursos el mandatario incluyó el pedido de autorización al parlamento para crear más de 25 mil cargos en la administración pública bonaerense. Se trata de casi el doble de lo que solicitó en el Presupuesto 2021, cuando planeo poco más de 13 mil pases a planta temporaria y permanente.
Para el año que viene Kicillof priorizó a la Dirección General de Cultura y Educación, que conduce Agustina Vila, a la que destinó 12.000 nuevos cargos, entre designaciones de auxiliares y de docentes para el Programa para la Intensificación de la Enseñanza +ATR. En el Presupuesto 2021 Educación se había llevado apenas 312 cargos.
En tanto, el ministerio de Seguridad, a cargo de Sergio Berni, en el Presupuesto 2022 quedó relegado al segundo casillero dentro de las carteras que más cargos nuevos tendrán. Para el año que viene Kicillof tiene previsto sumar unos 10 mil nombramientos en plante permanente. En 2021 fueron 8.000 cargos para Seguridad.
Entre las dos carteras, Educación y Seguridad, en este Presupuesto 2022 se llevan el 78% del volumen total de nuevos cargos que solicitó el Gobernador bonaerense. El 22% restante se reparte entre los ministerios de Salud, Justicia, Mujeres, el Instituto Policial, y el Poder Judicial. Repasa por área, cómo se repartirán los 25 nuevos cargos.
En el Presupuesto 2022 se calculan 30 nuevos cargos, 22 plantas permanentes y 8 temporarias, para el Instituto Universitario Policial Provincial “Juan Vucetich”.