
Consultada sobre cuál es su opinión acerca del contexto nacional, la Senadora de la Provincia de Buenos Aires por el Frente de Todos, Agustina Propato, sostuvo que “la situación no es ajena a la que atraviesan el resto de los países del planeta” si se tiene en cuenta “lo inédita que es la pandemia”.
“Esta pandemia sin dudas tuvo un impacto dramático a lo largo y ancho de todo el planeta. Y en Argentina nos encontró en una situación de mucha debilidad, con un país económicamente quebrado, fundido”, expresó la senadora. Y agregó: “Lo único que faltaba era declarar el default, pero era una situación real. Y en ese sentido, los estragos fueron mayores que en los países que no tenían el problema que tuvimos nosotros debido a la deuda con el FMI”.
Asimismo, la legisladora se refirió a los 45 millones de dólares de la deuda que tomo el gobierno de Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional. “Nosotros no la encontrábamos pero Macri dijo con precisión donde estaba la fosa por la cual se había ido ese dinero”, señaló en relación a las recientes declaraciones del ex presidente.
Acerca de cómo ve el panorama actual de la provincia de Buenos Aires y cómo se desarrolló la gestión durante la emergencia desatada por el Covid-19, la senadora bonaerense sostuvo que “se trata de una provincia que vivió una inversión fuertísima en materia sanitaria, con un fortalecimiento sin antecedentes de un sistema que llegó para atender la pandemia, pero que también llego para quedarse”.
Además, Propato especificó que “la Provincia cambió sus prioridades y puso la banca pública al servicio de la reactivación productiva” al mismo tiempo que aseguró que “esto ya está dando claros indicadores de resurgimiento”.
“Por supuesto que no son con la celeridad que quisiéramos y que necesita el sistema económico de Buenos Aires, pero esto se ve en indicios concretos que hablan de resurgimiento como, por ejemplo, la creación de nuevos puestos de trabajo y una actividad industrial que también se deja ver en la inversión de lo que es el porcentual de la capacidad instalada industrial”, expresó la legisladora.
En ese sentido continuó diciendo: “En este momento tenemos el 60% de la capacidad instalada y en plena actividad productiva, cuando en la época de Vidal teníamos el 40% en actividad”. “Todavía continuamos aspirando a seguir creciendo y que la Provincia sea el corazón productivo de la Republica Argentina”, remarcó.
Por otro lado, respecto a los temas que cree urgentes trabajar, Agustina Propato sostuvo que “la urgencia para nosotros fundamentalmente está dada por la necesidad de la generación de empleo, la recuperación del salario real de los trabajadores y el poder adquisitivo de los salarios”. Y continuó diciendo: “Por supuesto que esta situación surge a las claras de que hay más de un millón de argentinos que están subsistiendo a partir del cobro de planes sociales y la finalidad es convertirlos en fuerzas productivas para poder realmente poner en marcha el mercado interno que es el motor más importante de nuestra economía”.
Por último, de cara a las elecciones del domingo, consultada por las diferencias que existen entre las propuestas del bloque que representa y las del bloque opositor, la legisladora bonaerense sostuvo: “Nosotros pretendemos recuperar la soberanía de nuestra política económica, asumiendo la deuda pero nunca pagándola a costa del hambre del pueblo trabajador y por otro lado estamos pendientes permanentemente del resguardo del salario de la clase trabajadora”.
“En mi caso, queriendo contribuir desde la Cámara a una política tarifaria que favorezca la recuperación del poder adquisitivo del salario; la inversión nacional del empresariado; a que los productores puedan producir y los exportadores puedan exportar y tener más divisas para afrontar la deuda externa y fundamentalmente la interna que nos dejaron”, concluyó la senadora