domingo 11 de mayo de 2025
- Edición Nº2349

Provincia

Entrevista

Paula Lambertini: “La única prioridad es poner en eje la reactivación económica, la industria y el trabajo”

En diálogo con InfoMiBa, la jefa regional de ANSES habló sobre cuáles fueron las distintas medidas y políticas públicas impulsadas este año y por qué está acompañando la campaña electoral del Frente de Todos.



En relación a estas políticas públicas desarrolladas este año, la jefa regional dijo: “Hace unos meses incluimos mayores posibilidades para empezar a salir de la pandemia y  nos pusimos a trabajar sobre dos líneas de política públicas de ANSES: una que está relacionada a la posibilidad de mejorar los ingresos y poder adquisitivo de  los trabajadores y trabajadoras y otra línea es tomar algunos temas estructurales, desigualdades y situaciones de injusticia que entendíamos que desde el Estado teníamos que construir medidas concretas para poder revertir, resolver o igualar”.

Y agregó: “En ese marco hay cuatro medidas fundamentales. La primera tiene que ver con el reconocimiento de las tareas de cuidado, que es esta jubilación para mujeres que tienen más de 60 años pero que no llegan a los 30 años de aportes. No llegan a esos años de aporte, porque hay en sus trayectorias una interrupción del trabajo formal o registrado a partir del momento de maternar. En muchos casos tuvieron que dejar sus trabajos para poder cuidar a los hijos y en otros casos tomaron trabajos informales para acomodar sus horarios laborales a la crianza”.

“Esta política pública se instauró a partir del 1° de agosto y permitió que hasta la fecha 97.000 mujeres en todo el país pudieran jubilarse a partir de esta nueva jubilación, que no es una medida transitoria, sino que es una medida que viene a reparar esta asimetría”, comentó.

Por otra parte, Lambertini habló sobre la segunda medida, tiene que ver con la jubilación anticipada. “Visualizamos que había personas que tienen los 30 años de aportes pero que no cumplen con la edad jubilatoria, que en nuestros país para las mujeres son 60 años y para varones 65”, comentó.

Siguiendo esta línea, agregó: “Es para mujeres de 55 a 59 años y para varones de 60 a 64 años. Esta medida también está fundamentada con una desigualdad que tiene que ver con personas que se han quedado desocupadas. Lo que implica es que estas personas puedan percibir hasta el 80% de la jubilación que cobraría en el momento de jubilarse”.

“Hemos detectado que el 90% son varones de rubros ligados a la industria que en su gran mayoría se han quedado sin trabajo entre el 2016 y el 2019. Estos son datos objetivos que dan cuenta del mal gobierno del ex presidente Mauricio Macri”, aseguró.

En tercer término, la entrevistada contó que está el complemento del salario familiar. “Esta una medida está direccionada a la recomposición del poder adquisitivo del salario familiar, tomada sobre un estudio serio que marca que desde el año 2017 al 2019 trabajadores y trabajadoras registrados perdieron 20 puntos de poder adquisitivo en sus salario familiar. Desde el ANSES y por impulso de nuestra directora ejecutiva y por decisión del presidente y la vice presidenta, se ha instaurado tomar como prioridad este sector”, explicó.

Por otra parte, Lambertini habló sobre cómo y por qué está acompañando la campaña electoral del Frente de Todos en la ciudad, y dijo: “Con los resultados electorales de septiembre y después de un año y medio donde tanto el gobierno nacional como el provincial hizo un desmedido esfuerzo por cuidar la salud, entendemos que en una emergencia tan larga surgieron otras prioridades”.

“Para este momento histórico la única prioridad del gobierno es poner en eje la reactivación económica, la industria y el trabajo para garantizar que cada día, cada argentino viva un poco mejor”, agregó.

Por último, dijo: “Es este el momento para urgentemente poner el conjunto de dispositivos y resortes del Estado en esta dirección, en la dirección de fomentar la industria nacional, cuidar el comercio y el bolsillo de los trabajadores. Necesitamos que el resultado electoral del 14 de noviembre sea un resultado de acompañamiento de los platenses y las platenses al proyecto del Frente de Todos”, concluyó.

Temas de esta nota:

ANSESPAULA LAMBERTINIENTREVISTA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3