sábado 13 de septiembre de 2025
- Edición Nº2474

Provincia

Política

Larroque a la oposición: “Necesitamos un acuerdo para que exista un país sustentable”

El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense analizó la situación del frente electoral oficialista de cara a las elecciones de noviembre, y dijo que “la relación entre Alberto y Cristina tiene que ser complementaria”. Además, opinó sobre la economía y la inflación.



El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, habló sobre las discusiones hacia adentro del Frente de Todos, y dijo que “la unidad no está puesta en discusión. Pero con la unidad sola no alcanza, tenemos que dotarla de mayor sentido. En algún momento fluyó más, en otro costó más y esas tensiones finalmente se expresaron públicamente que es lo que no nos sirve”.

Asimismo sostuvo que “desconocer que el Frente se conformó con la convocatoria de Cristina es una tontería”, y aclaró que “la relación entre Alberto y Cristina tiene que ser complementaria. Está mal que Alberto pretenda disputar el rol de Cristina y que Cristina pretenda disputar el rol de Alberto”.

En relación a las generales del 14 de noviembre próximo y la posibilidad de dar vuelta los números de las PASO, el ministro explicó que “matemática y políticamente hay forma de revertir o recomponer el resultado. Pero estamos en un momento muy especial. Nosotros no llegamos a dimensionar el shock emocional que atravesó la sociedad y no tengo tan claro cómo va a evolucionar”.

Por otro lado, el primer análisis que hizo el funcionario en materia económico fue que “hay algunas señales positivas” para salir de la crisis financiera, a la vez que se resaltó que “se tomaron medidas como la recomposición de la Asignación Familiar y la monetización de la Tarjeta Alimentar. Esas son muy buenas señales. Desde ya, no es lo único que hay que hacer”.

También destacó el control de precios fijados por la Secretaría de Comercio y, en ese sentido, valoró el trabajo que viene realizando Roberto Feletti en su cargo, aunque dejó en claro que la prioridad es la gente.

Por otro lado, manifestó que “hay que mirar la cuestión fiscal, pero también hay que mirar a la gente. Si miramos solo uno de los aspectos vamos a estar en problemas” y, al mismo tiempo, añadió que “la teoría del derrame no funciona. El proceso hasta que la recomposición macro llega es muy lento. Ahí tiene que intervenir el Estado”.

Por último, en una entrevista a Página 12, opinó sobre la posibilidad del diálogo con la oposición después de las elecciones, Larroque sentenció: “Necesitamos un acuerdo para que exista un país sustentable. Un país que no tiene definido su perfil económico y productivo es difícil de prever cómo va ser su futuro. Y eso requiere una resolución en conjunto. Por lo menos que ciertos sectores o factores no entorpezcan una estrategia de recuperación del país”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3