miércoles 03 de septiembre de 2025
- Edición Nº2464

Municipios

Entrevista

María Elena Gallea: “La convocatoria de Massa a la oposición llega demasiado tarde”

En diálogo con InfoMIBA, la presidenta del Concejo Deliberante de Zárate, afirmó que la búsqueda de consensos del oficialismo es “especulativa”.  Por otro lado, opinó sobre las expectativas con el congelamiento de precios, y pidió que los “intendentes se dediquen a generar políticas para resolver la inflación”.



La presidenta del Concejo Deliberante de Zárate, María Elena Gallea, se refirió al Programa de Precios Cuidados, y dijo que “la inflación también se genera con la ‘maquinita para imprimir billetes’ y con el ‘programa platita’ que el Gobierno implementó en la calle. Para fijar un precio, un comercio o mayorista también tiene en cuenta sus costos, los sueldos, el transporte, la logística y proveedores”.

En ese sentido, afirmó: “Es muy difícil mantener en la cadena de valores con los precios congelados”. Y con respecto a la fiscalización masiva que propone Kicillof en los 135 municipios, opinó: “Me parece terrible que los intendentes que dijeron que saldrán a controlar los precios no se estén dedicando a generar políticas públicas que les solucione el problema de la inflación a la gente”.

“Están haciendo creer, en un relato más del kirchnerismo, que los generadores de la inflación son los comerciantes. Cuando, en este caso, el generador es el Estado que continúa ampliando su estructura; no hace una administración clara, y se desliga del tema de la emisión de billetes”.

Gallea puntualizó la crisis en su distrito. “La situación de los comercios en Zárate es muy seria porque tuvimos una de las cuarentenas más largas, y comparando con otras ciudades estuvimos cerrados hasta septiembre de 2020; después con un horario muy acotado que no le sirvió a nadie. Recién en octubre hubo extensión de horarios y no hubo una flexibilización impositiva. Muchos cerraron sus puertas, y otros se reconvirtieron a la virtualidad”.

En relación a las elecciones Generales, la edil consideró que “se consolidará el triunfo de Juntos porque la gente entiende que lo que está haciendo el Gobierno provincial y municipal son manotazos de ahogado. Ahora salieron a hacer las obras que no hicieron; no hay agua por la falta de inversión en todos estos años y un problema de infraestructura grande” y añadió: “La gente no cree más por más que le tapen un pozo, les regalen heladeras o les den subsidios a los clubes. Antes de la pandemia tampoco el municipio asistió a las instituciones”.

Por último, la dirigente radical se refirió a la convocatoria de Sergio Massa para reunir a la oposición con el Gobierno y discutir las políticas públicas post-elecciones, “este consenso llega demasiado tarde porque fue un Gobierno que trató siempre de ahondar en la grieta, y cuando ve que las ‘papas queman’ convocan a través de Massa, pero no lo hace el propio Alberto ni Cristina porque no están de acuerdo”.

Y señaló que Massa es una “persona volátil, que va de un lado a otro”; sin embargo coincidió: “Una convocatoria es necesaria porque la Argentina  no saldrá adelante con cuatro años de una coalición; es fundamental el consenso del 80% de las fuerzas políticas en varios puntos: educación, salud, seguridad y trabajo”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3