
La Senadora Provincial Flavia Delmonte dijo al respecto del proyecto: "El proyecto inicial, enviado por el gobernador incluía en este beneficio a 7.500 actores entre los que estaban incluidos algunos sectores de hospedaje, hoteles y camping. Pero no todos. Hemos trabajado mucho en estos días, para poder incluir más prestadores de servicios turísticos, pero también para ampliar este beneficio a otros rubros que fueron muy castigados por las medidas restrictivas adoptadas como los salones de fiestas, los jardines de infantes y maternales y los gimnasios".
Y agregó: “Fue nuestro Bloque el que impulsó la Ley de emergencia turística en la provincia de Buenos Aires. Todo este tiempo, estuvimos acompañando y mañana voy a presentar un proyecto para que los sectores gastronómicos, que no fueron incluidos en esta iniciativa enviada por el gobernador, puedan acceder a los beneficios que hoy estamos aprobando".
Por su parte, el senador Andrés De Leo, comentó: "Desde nuestro Bloque se impulsó el proyecto de Emergencia Turística, una Ley que fue aprobada y que cuenta con los mismo beneficios que hoy, y varios meses después, envía el gobernador. Quiere decir que si estos beneficios no estaban, no es porque faltaba la herramienta, sino porque no quisieron reglamentarla”, explicó.
“Podemos decir hoy, que esta Ley que estamos acompañando tiene sentido, porque estamos incorporando a otros sectores, muchos de ellos también requeridos por el bloque que integro. Fueron innumerables la cantidad de iniciativa que desde Juntos hemos impulsado en este tiempo pensando en este sector porque según datos de la Asociación de Hoteles y Turismo cerraron 1700 establecimientos y el 40% de ellos en la provincia de Buenos Aires", agregó De Leo.
En tanto Walter Lanaro, haciendo referencia a este proyecto dijo: "Celebro que al fin estemos hoy bajando impuestos, el problema es que llega tarde, con una economía destrozada por culpa de una cuarentena eterna y fatal".