martes 27 de mayo de 2025
- Edición Nº2365

Municipios

GESTIÓN

Bahía Blanca: Se presentó el Espacio Tecno Dr. César Milstein

El proyecto está destinado a la formación técnica de potencialidades tecnológicas y a brindar espacios, herramientas y asesoramiento para generar e impulsar ideas innovadoras en contextos productivos.



El Municipio de Bahía Blanca presentó este lunes el Espacio Tecno Dr. César Milstein. Según especificaron las autoridades, el proyecto destinado a la formación técnica de potencialidades tecnológicas y a brindar espacios, herramientas y asesoramiento para generar e impulsar ideas innovadoras en contextos productivos.

Anunciada por el intendente Héctor Gay, acompañado por el secretario Privado, Pablo Romera; la titular del Consejo Escolar, Fabiola Buosi y en forma virtual por la ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña y el subsecretario de Cooperación Urbana Federal (CABA), Lucas Delfino, la obra comprende tres áreas: Infinito x Descubrir, Punto Tic y Aprendé 4.0.  

Durante la jornada, el intendente explicó que llevará el nombre del Dr. César Milstein, en homenaje al Premio Nobel de Medicina bahiense, por su amor por la ciudad y su enorme compromiso con la ciencia. Además el jefe comunal sostuvo que el proyecto nació luego de pensar y analizar las oportunidades laborales y de formación en la nueva actualidad pospandémica: "Tenemos que lograr que nuestros adolescentes tengan la capacitación suficiente para insertarse en el mundo, más allá de la tecnología, también lo queremos vincular directamente con todo lo que sea productivo".

"La pospandemia viene con un sesgo que tiene claramente que buscar e intensificar aquello que tenga que ver con la educación, la producción y el trabajo, que están absolutamente relacionados", mencionó.

Por su parte, Romera explicó el valor integral y global del proyecto: "el espacio estará abierto de 8 a 21 hs de lunes a viernes, para los talleres habituales de Infinito Por Descubrir, para emprendedores y para los cursos de capacitación". Además anunció que un colectivo adaptado recorrerá la ciudad con las actividades del Espacio.

En tal sentido, la ministra Acuña señaló la actitud proactiva de la gestión: "Quiero felicitar al equipo por la innovación y por siempre buscar qué más se puede hacer. Hoy después de tantos meses de angustia, de pensar en la urgencia y en la resolución del día a día, llegó el momento de pensar el futuro, a diseñar ese futuro".

 

Las tres ramas del Espacio Tecno:

Infinito Por Descubrir (IXD): tiene el objetivo de desarrollar habilidades blandas y cognitivas, generando en chicos y chicas de 6 a 18 años, interés por crear proyectos en ciencias, arte y tecnología con impacto social, fomentando la curiosidad, la indagación y el emprendedurismo como motores en el proceso de aprendizaje. 

PUNTO TIC: destinado a jóvenes a partir de los 18 años, es un espacio de encuentro donde la ciudadanía, organizaciones, emprendedores, pymes y el gobierno se encuentran para pensar ideas innovadoras y creativas, y diseñar y construir Bahía como ciudad del conocimiento, innovación y las tecnologías.

APRENDÉ 4.0: ofrecer a la comunidad bahiense y la zona cursos de formación profesional, gratuitos con certificación oficial para insertarse en el mundo laboral, garantizando la inclusión educativa y la educación de calidad, mediante el aprendizaje continuo y la adecuación a la demanda actual de competencias.

Temas de esta nota:

BAHíA BLANCA; HéCTOR GAY

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3