martes 08 de julio de 2025
- Edición Nº2407

Municipios

PROGRAMA “LA PLATA REACTIVA”

La Plata: se entregaron subsidios a comerciantes y Pymes afectados por la pandemia

A través del programa municipal “La Plata Reactiva”, ya se entregaron subsidios para comerciantes y Pymes locales afectados por la pandemia generada por el Covid-19. Asimismo, anunciaron que se abrirá un segundo llamado para inscripciones.



En el marco del programa “La Plata Reactiva”, el municipio de La Plata anunció esta semana la creación de un fondo especial de 30 millones de pesos para ayudar a los comerciantes y PyMEs afectados por la pandemia, a quienes se les otorga un subsidio de hasta $200.000 reintegrables en 20 meses, con financiamiento a tasa cero y tres meses de gracia.

En este contexto, desde el municipio se convocó a los más de cien comercios y Pymes inscriptos, para que puedan firmar la documentación correspondiente; mientras que durante los próximos días, se les adjudicará el pago del subsidio otorgado.

Según informaron, en esta etapa se destinaron alrededor de $15 millones del fondo para avanzar en la reactivación económica; al tiempo que se abrió un segundo llamado para quienes no hayan podido inscribirse en el primero. También se convocó a los comerciantes que anteriormente tuvieron faltante de documentación a que completen la misma para su otorgamiento.

 “Sabemos que no es un momento fácil y que todavía hay incertidumbre, pero también entendemos que la reactivación económica viene de la mano del comercio y las pymes”, sostuvo el intendente Julio Garro.

En relación a los rubros que recibieron el subsidio, se encuentran mayormente las peluquerías, las librerías de insumos escolares, los locales gastronómicos, y la industria indumentaria y de calzados, entre otros.

Por su parte, el Secretario de Producción de la Comuna, Rogelio Blesa, afirmó que “desde un primer momento hicimos hincapié desde el Ejecutivo municipal en el equilibrio que teníamos que tener para cuidar la salud de los platenses, pero también pensar en la reactivación de las actividades económicas que se iban a ver afectadas por las restricciones. Por eso, trabajamos desde el comienzo de la pandemia para acompañar al comercio local, al comercio minorista y de cercanía”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3