martes 29 de abril de 2025
- Edición Nº2337

Legislativas

Repercusiones

Legisladores bonaerenses: “Es prioridad que más trabajadores dejen de pagar ganancias”

Luego de que quedará oficializado el decreto que modifica el piso del Impuesto a las Ganancias, elevándolo desde septiembre a $175 mil, diputados del FdT se manifestaron al respecto destacando que se mantiene el alivio fiscal a más de 1.267.000 de trabajadores.



La diputada bonaerense del FdT, Micaela Morán, se refirió a la oficialización del decreto que modifica el piso del impuesto a las ganancias, elevándolo desde septiembre a $175 mil, y expresó: “Es una decisión que genera un impulso para un sector que venía golpeado desde años, y fue Sergio Massa desde el Congreso quien trabajó junto al bloque oficialista y a las fuerzas políticas opositoras para que avance la ley de ganancias".

Asimismo indicó ante los medios que “con esta nueva actualización, todos aquellos trabajadores que, a partir de septiembre, reciban un salario bruto mensual menor a $175.000 no pagarán el impuesto. Asimismo, gozarán de la misma exención para el medio aguinaldo que se cobrará el próximo diciembre”.

 

 

“Este último beneficio también regirá para el pago del Sueldo Anual Complementario de aquellos asalariados cuya remuneración promedio del segundo semestre no supere los 175.000 pesos”, detalló la legisladora del Frente Renovador.

Morán destacó que “es prioridad de este Gobierno que más trabajadores dejen de pagar ganancias ya que, con esta actualización, 1.267.000 personas que dejaron de pagar el Impuesto a las ganancias cuando se aprobó la ley en abril pasado seguirán sin pagar el impuesto”.

Por su parte, el diputado Jorge D’Onofrio sostuvo que “la medida apunta a fortalecer el poder adquisitivo de los y las contribuyentes del impuesto y de sus familias”.

Y explicó que "la Ley de Modificación del piso del Impuesto a las Ganancias faculta al Ejecutivo a adecuarlo de acuerdo a los cierres de paritarias. Con esta modificación solo afectará al 10% de los trabajadores, no incluye el SAC".

 

 

"Lo que buscamos con estas medidas es el alivio fiscal a los trabajadores porque la Argentina necesita recuperar la principal fuente que es el mercado interno, y para eso tenemos que cuidar el salario de los trabajadores", consideró el legislador del Frente Renovador.

Sin embargo, opinó que "solo el 10% de los argentinos pagaría Impuesto a las Ganancias, aunque realmente ningún trabajador tendría q pagarlo. Necesitamos modificar la matriz impositiva y terminar con el trabajo en 'negro' para que ingresen al sistema".

Por último, la diputada provincial del FdT, Luciana Padulo remarcó que “con esta medida cumplimos con nuestro compromiso hacia la clase trabajadora y los jubilados. Y reivindicó: “Es el compromiso que el Frente de Todos tomó en 2019, pero que Sergio Massa viene trabajando hace mucho tiempo”.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3