
La intendenta Blanca Cantero junto al secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini, en representación del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación, que conduce Jorge Ferraresi, este lunes hicieron entrega de créditos del Programa Casa Propia línea Construcción.
En ese sentido, la intendenta Cantero destacó el trabajo de su Administración Municipal con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, tendiente a concretar programas de políticas públicas para combatir el déficit habitacional en su distrito.
“Estos créditos expresan la voluntad del Gobierno Nacional de acompañar a las familias en el camino a su casa propia y brindar la posibilidad de acceder al financiamiento a tasa cero. Acceder a un crédito que permita construir una vivienda es una posibilidad de no solo mejorar el presente, sino además proyectar el futuro”, sostuvo Cantero, quien además estuvo acompañada por los concejales Alejandro Cánepa, Marcela Acuña, Lorena Montenegro, Miguel Gissara, Ariel Giménez, Laura Castillo y Federico García.
Asimismo, la jefa comunal hizo referencia a las gestiones encaradas ante el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, que se traducen en la firma del convenio del Plan Casa Propia para la construcción de 132 viviendas, en el barrio Santa Teresita; y las 32 viviendas para adultos mayores (Casa Propia- Casa Activa) en proceso de licitación y que se construirá en La Yaya, además del Programa de Mejorado Barrial (PROMEBA), entre otros.
Por su parte, el Secretario Scatolini afirmó: “Tenemos muy presente que el acceso a la vivienda es una de las principales necesidades que tiene nuestra población. Es por ese motivo y a partir de una decisión política del presidente Alberto Fernández, que seguimos entregando estos créditos que les posibilita a los argentinos tener su propia vivienda”. Y agregó: “Con estas medidas, generamos empleo directo e indirecto motorizando de esta manera la economía en diversos sectores”.
Según se informó, durante los años 2020 y 2021 se sortearon en Presidente Perón 512 créditos con una inversión estimada de 540 millones de pesos. Se estima que estos créditos supondrán la generación de 746 puestos de trabajo en el mercado interno de los oficios y profesiones vinculados a la construcción.