
El precandidato a diputado nacional del espacio Avanza Libertad, José Luís Espert, analizó que “si bien Juntos por el Cambio está haciendo un intento de polarizar las PASO, no va a tener la profundidad que sí tuvo en 2019. Por lo tanto, habrá espacios para terceras fuerzas como Avanza Libertad”.
“Al voto no duro de Alberto Fernández y a los desilusionados con Cambiemos los captaremos haciéndoles ver, claramente, que adentro de la grieta no hay solución”, indicó y opinó que “ya fracasó Cambiemos como gobierno; fracasó Cambiemos como oposición; fracasó el Kirchnerismo como gobierno, y la solución no es claramente la grieta”.
En ese contexto, sostuvo que “nosotros tenemos propuestas concretas no como el resto que se quedan en hablar del garche o la marihuana” y puntualizó: “Tenemos propuestas concretas para los problemas concretos que tienen los argentinos: de seguridad, educación, salud y trabajo".
El economista realizó un balance de la gestión del Gobierno nacional y provincial, y afirmó: “Tanto Fernández como Kicillof fueron un verdadero desastre”, y repasó: “En el 2020 cuando explotó la pandemia deberían haber testeado de manera masiva, no lo hicieron. Nos deberían haber encerrado de manera muy transitoria, pero fue permanente, y este año en lugar de vacunar de manera masiva nos regalaron el vacunatorio VIP”.
En ese sentido, pidió que el presidente Alberto Fernández se someta a un juicio político, “por sus actitudes criminales a lo largo de la pandemia”.
Con respecto al voto en blanco, Espert dijo que le preocupa la falta de participación de los ciudadanos, y mencionó que esa conducta se vio reflejada en elecciones en el interior, donde hubo un "número creciente" de voto en blanco. "Por eso, desde Avanza Libertad se le pide a la gente que vote, que vaya, que concurra a las urnas ya que es un deber cívico y es un acto de la democracia”, sentenció.