
El intendente de Lanús, Néstor Grindetti, recibió en su despacho a los transportistas escolares de Lanús que se vieron muy perjudicados durante la cuarentena. “Su trabajo se vio muy afectado por la pandemia y la suspensión de las clases”, manifestó.
Asimismo, destacó que “se acercaron a conversar y agradecer todo el apoyo recibido por parte del municipio en este año y medio” y adelantó que están creando la asociación de transportistas escolares de Lanús, “ellos tienen un papel fundamental en la educación de los chicos”, remarcó.
Hoy me visitaron transportistas escolares de Lanús. Su trabajo se vio muy afectado por la pandemia y la suspensión de las clases.
— Néstor Grindetti (@Nestorgrindetti) September 3, 2021
Se acercaron a conversar y agradecer todo el apoyo recibido por parte del municipio en este año y medio. pic.twitter.com/dOLUOVQF7Q
Cabe recordar que la última vez que los transportistas escolares del AMBA se manifestaron fue en abril de 2021, cuando rodearon la sede central de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires para pedir que se reanuden las clases presenciales y poder volver a trabajar.
En ese momento, el reclamo fue contundente: “Nosotros no fuimos favorecidos con el ATP, ni con el IFE porque estamos en categorías “C” en adelante como monotributistas. Tampoco pudimos acceder a los créditos a tasa cero y aunque hubiéramos podido, quién iba a meterse en un crédito sin trabajo, ¿cómo lo hubiéramos pagado?”, se lamentó Roberto Zagame, presidente de la Cámara de Transporte Escolar.
También había planteado que muchos de los transportistas abandonaron el rubro o se reinventaron para tener algún tipo de ingreso. “Queremos trabajar, nosotros podemos ser la solución a la superpoblación del transporte público”, remarcó.