jueves 28 de agosto de 2025
- Edición Nº2458

Municipios

GESTIÓN

Posse inauguró el acceso principal del Parque Público del Puerto en San Isidro

El jefe comunal llevó adelante el acto de presentación de las siete hectáreas que están siendo remodeladas para generar amplios espacios verdes, parquizados y con equipamiento urbano.



El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, encabezó un acto para inaugurar el acceso principal del Parque Público del Puerto. Se trata de siete hectáreas que están siendo remodeladas, para generar amplios espacios verdes, parquizados y con equipamiento urbano. Habrá sectores de esparcimiento y de actividades deportivas, recreativas y culturales.

En ese marco, Posse destacó que “me siento orgulloso del lugar que estamos creando junto a los vecinos. Creemos en la naturaleza, en los espacios verdes, para que disfruten todas las familias y las futuras generaciones".

"Cada proyecto trae sus beneficios y hoy logramos cuidar esta zona costera y ponerla en valor para los vecinos. El Puerto es un lugar que queremos todos, es un bien social. Se trata de la finalización de una etapa de la obra que está integrada a muchas otras”, señaló el mandatario.

Ubicada en Tiscornia y Primera Junta, la nueva entrada es una escalera de unos 40 metros de ancho con una rampa para personas con discapacidad. La plataforma y las escalinatas se convirtieron en una rambla de paseo, que a su vez puede funcionar como un anfiteatro a cielo abierto.

El proyecto integral incluye distintas actividades que van desde lo cultural hasta lo deportivo, pasando por espacios de picnic, contemplación y encuentro. Contará con sanitarios, cámaras de seguridad y wifi. Se incluirán senderos aeróbicos, bicisendas, sectores de juegos para niños, canchas para la práctica de diversas disciplinas, sectores recreativos con equipamiento e iluminación.

Habrá nuevos accesos y la apertura de una nueva calle que bordea el parque evitando de esta manera la circulación vehicular dentro del mismo. Todo con la recuperación de la vegetación, y la incorporación de flora y forestación autóctona. Se realizarán obras de puesta en valor de las estructuras preexistentes que conforman la identidad del puerto, como son las areneras.

Finalmente, el secretario de Inspecciones, Registros Urbanos y Tránsito, Walter Pérez, sostuvo que desde el municipio "siempre creemos en el cuidado del medio ambiente. Se plantaron cerca de 180 árboles autóctonos". "Queremos un sitio que el vecino sienta como su casa. Este proyecto que empezó como un gran desafío, vemos que de a poco se está haciendo real”, concluyó. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

3